Se confirmará una vez más la importancia del dirigente tucumano en el Gobierno de Alberto Fernández.
Desde su arribo a la Jefatura de Gabinete luego del profundo recambio que se realizó a raíz de la derrota electoral en las elecciones legislativas Primarias (PASO), Juan Manzur se convirtió en un hombre clave en el Gobierno de Alberto Fernández. En este sentido, el dirigente tucumano ya avisó que en la próxima reunión ministerial se realizará una evaluación de desempeño de los funcionarios, ¿con algunos nuevos cambios en la mira?
El encuentro se llevará a cabo el próximo miércoles. Allí, el jefe de Gabinete analizará la marcha de la gestión, repasando tanto los progresos como las dificultades de cada área, según anticipó NA. Será entonces la tercera vez en que la actual administración reúna a los titulares de carteras. La primera fue tras el revés en las PASO y con Manzur como uno de los protagonistas principales.
En aquella ocasión, había dado un mensaje de incrementar el ritmo de las decisiones para mejorar la gestión. Fue el 22 de septiembre cuando cada ministro expuso ante el gobernador tucumano en uso de licencia la situación de su área y luego volvieron a reunirse el 6 de octubre, esta vez con la presencia del presidente Alberto Fernández, algo que ese entonces era inédito en su Gobierno.
Tras esos cónclaves, Manzur pidió a los ministros que elaboren un documento sobre la situación de cada cartera, que le servirá para estar al tanto y que será monitoreada y evaluada. A su vez, Manzur les dijo a los ministros que salgan a “contar lo que se está haciendo” y llamó a “demostrar que gobierna el peronismo”.
En lo que respecta al próximo miércoles, se estima que no van a estar los ministros que están acompañando al Presidente en su gira por Europa. Ellos son: Martín Guzmán (Economía), Santiago Cafiero (Relaciones Exteriores), Juan Cabandié (Ambiente) y los secretarios Julio Vitobello (de la Presidencia) y Gustavo Beliz (Asuntos Estratégicos). El resto, estarían todos.
El cónclave de la semana que viene será importante para el futuro de algunos integrantes. Pues, de acuerdo a la evaluación que vaya haciendo el jefe de Gabinete y a los resultados electorales que obtenga el oficialismo el 14 de noviembre, se definirá luego si habrá más cambios en el equipo de funcionarios.
Hasta el momento, los cambios que se dispusieron en el equipo de trabajo de la Casa Rosada tras la derrota en las PASO fueron las llegadas de, además del propio Manzur, Aníbal Fernández (Seguridad), Julián Domínguez (Agricultura, Ganadería y Pesca), Jaime Perzyck (Educación) y Daniel Filmus (Ciencia y Tecnología), mientras que Cafiero pasó a la Cancillería.
Fuente: el intransigente.com