«Es importante entender que hoy Mauricio Macri esta ante un juez como cualquier ciudadano, es una señal para que el resto de los jueces se animen», manifestó la letrada.
Valeria Carreras, la abogada de los familiares de las víctimas del ARA San Juan, quienes denunciaron por espionaje ilegal a Mauricio Macri, advirtió que el expresidente podría recibir una dura condena por parte de la Justicia: hasta 10 años sin ejercer cargos públicos, en una declaración que atemoriza a Juntos por el Cambio. En este marco, esta mañana declarará en la indagatoria por la causa que lo tuvo a maltraer durante este último tiempo.
En este sentido, la letrada celebró, en diálogo con Radio 10, que tras varias ausencias el exmandatario se presente ante la Justicia: «Es importante entender que hoy Mauricio Macri esta ante un juez como cualquier ciudadano, es una señal para que el resto de los jueces se animen», en una clara chicana a la denuncia por la supuesta mesa judicial que se implemente durante su Gobierno.
Así, agregó: «Evidentemente el juez Martin Bava no juega al tenis», en una clara referencia a la argumentación de tantas reuniones con otros jueces de la Corte Suprema de Justicia. «Podría recibir 10 años de no poder tener cargos públicos, pero esta no es la única causa que tiene, por ende se le podrían acumular», sentenció la letrada en una declaración que mantienen atentos a propios y extraños.
Además, comentó que junto a la querella «estamos seguros que Macri no va a declarar algo particular, la realidad es que ya no esperamos nada», demostrando así una fuerte resignación por los intentos del referente de Juntos por el Cambio de entorpecer la causa. «No podía someter a los familiares a una espera en la vereda, mientras había personas que apoyan a Macri, no los iba a exponer», expresó sobre la ausencia de las víctimas.
Por último, lamentó: «Nuestra querella no va a concurrir a Dolores, no podemos estar en el recinto donde se ve la audiencia. Pedimos autorización para estar en el hall del juzgado pero nos dijeron que no podíamos hacerlo por temas de covid-19», por lo que esperan que la indagatoria se realice con normalidad ante la presencia de los miles de militantes que se acercaran al juzgado.
Fuente: elintransigente.com