Argentina

Inesperado cuestionamiento de Juan Grabois: “Me hace ruido la fortuna de los Kirchner”

El dirigente social se refirió al patrimonio de la vicepresidenta Cristina Kirchner y su familia. Dijo que tiene “los usos y costumbres de la burguesía argentina” con el manejo de su patrimonio.

El dirigente social Juan Grabois afirmó este lunes que le hace «ruido» el patrimonio de la familia Kirchner y consideró que tienen «los usos y costumbres de la burguesía argentina» con el manejo de su patrimonio.

“Me hace ruido, a las bases no, pero a mi me hace ruido”, sentenció Grabois. En este sentido, expresó que “la regeneración de la política implica un voto de simplicidad de vida”.

En declaraciones a radio Con Vos, Grabois remarcó que a él no le gusta «que haya políticos ricos», y agregó que ha hablado con la vicepresidenta y con su hijo Máximo sobre estas cuestiones.

Sin embargo, en diálogo con el periodista Ernesto Tenembaum, afirmó que “no son temas de la gente, sino del morbo, de buscar siempre la parte oscura, negativa”.

“No pienso que esté mal tener un patrimonio importante, pero los políticos que se admiran como (Ángela) Merkel o (Joe) Biden, tienen patrimonios superiores a los de Argentina y nadie los investiga demasiado. Este tema no es un tema de la agenda de los que están pensando en tener un techo, trabajo, salud. Es parte del divorcio de la agenda de los políticos con la gente”, agregó.

Según su última declaración jurada, presentada ante la Oficina Anticorrupción, Cristina Kirchner informó un patrimonio de $16.463.095. El monto representa un 69% más que al cierre de 2019, cuando había informado $9.761.186. Descontada la inflación del 36% que hubo en año pasado, el aumento real fue del 24,2%. Este crecimiento patrimonial de la ex mandataria equivale al 18,4% real en dólares al cambio oficial.

Mientas que en septiembre de este año, Máximo Kirchner declaró ante la Oficina Anticorrupción un patrimonio de 400.841.818,69 pesos. En 2020 sumó poco más de 100 millones de pesos a los bienes que había declarado tener en 2019, pese a que dijo no haber incorporado nuevos activos, y este año hizo un pedido ante la AFIP para pagar en cuotas el impuesto a las grandes fortunas que él mismo impulsó en el Congreso.

 

Fuente: Clarín / Infobae / El Sol

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *