Para la administración de Rodolfo Suarez «es imposible» implementar la fiscalización que pretende la Casa Rosada. El kirchnerismo recordó que el oficialismo bloqueó una iniciativa que la propiciaba.
El debate por el polémico congelamiento de precios que dispuso la Casa Rosada desembarcó en Mendoza. Primero desde la administración de Rodolfo Suarez salieron al cruce de la medida y aseguraron que «es imposible» que la provincia pueda controlar la efectiva aplicación de los controles. Inmediatamente el kirchnerismo respondió recordando que en junio presentó un proyecto para crear el «Programa Provincial de Control de Precios”, que no avanzó en la Legislatura por falta de apoyo oficialista.
La autora de la iniciativa es la senadora Cecilia Juri (Frente de Todos). «En el mes de junio propusimos abrir un registro de ciudadanía para fiscalizar precios en Mendoza, no quisieron ni debatirlo. Ahora desde el Gobierno de Mendoza dicen que el control es imposible. No quieren ayudar a la gente y para colmo viven mintiendo», tuiteó la legisladora este viernes.
En diálogo con El Sol, Juri relató que el primer paso fue presentar un proyecto de resolución para que el gobierno informara sobre diferentes aspectos vinculados a las direcciones de Fiscalización y Control y de Defensa del Consumidor. Al no obtener respuestas, elevó una iniciativa para constituir el «Programa Provincial de Control de Precios”.
«El objetivo es tener una estrategia en el control de precios, con la coordinación de las áreas existentes y la participación ciudadana», indicó la senadora, quien señaló que su proyecto de ley fue bloqueado por Cambia Mendoza en las comisiones de Economía y de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC).
Juri consideró que «hay que accionar con el tema de los precios» y aseguró que «los acuerdos pueden funcionar si hay fiscalización y control». En este sentido agregó que si el oficialismo hubiese apoyado su proyecto «Mendoza ya podría estar prepada, con un equipo capacitado» para auditar el plan de congelamiento de precios lanzado por la Nación.
«El ‘Programa Provincial de Control de Precios’ tendrá como objetivo el diseño, elaboración y ejecución de acciones tendientes al control inflacionario, a través de la fiscalización y el monitoreo, para una correcta aplicación de disposiciones vigentes en establecimientos comerciales en relación a precios», destaca el artículo 2 del proyecto.
Además, en sus considerandos la iniciativa considera que los programas nacionales de controles de precios «son herramientas muy importante en las políticas públicas destinadas a resolver el fenómeno inflacionario. Sin embargo, su implementación depende del trabajo coordinado entre distintos niveles de gobierno, nacional, provincial y municipal».
Fuente: El Sol