Gastronomia

Buñuelos dulces de patata. Postre fácil y delicioso.

Ingredientes
250 g. de patata
250 g. de boniato
3 huevos
200 g. de harina de fuerza
Un paquetito (25 g.) de levadura prensada de panadería
Medio vaso (125 ml.) de agua
1 litro de aceite suave de oliva virgen extra para freír
Azúcar glass o en polvo para espolvorear

Cómo hacer buñuelos de patata

23Los buñuelos son una de las recetas dulces más tradicionales de nuestra rica gastronomía. Básicamente consisten en una masa esponjosa que se fríe en abundante aceite hasta dorarse. En algunas regiones se preparan buñuelos rellenos de crema y en otras incluso lo encontraremos salados, como estos buñuelos de bacalao.

Es un postre que triunfa en Todos los Santos, Navidad, Carnavales y Semana Santa. Aunque lo podemos encontrar en las pastelerías de España durante de todo el año. Incluso te puedes animar con los buñuelos menorquines, que llevan solamente boniato, también de rechupete.

Aunque puede parecer muy complicado conseguir esa forma esférica tan característica, si se mezclan adecuadamente los ingredientes en las proporciones exactas y sobre todo se da tiempo para que la masa crezca. El éxito está asegurado; en sólo un rato y con ingredientes de lo más sencillos habremos preparado un delicioso bocado que encantará a todo el mundo.

Por cierto, es muy importante que una vez que estén fritos no los espolvoreemos con azúcar a no ser que vayan a ser consumidos inmediatamente o perderán su aspecto tan apetitoso. Así que manos a la masa (esta es una receta que se prepara sobre todo con nuestros dedos) y a por ese clásico de nuestra cocina.

Preparación de la masa de los buñuelos de patata

Lavamos el boniato y la patata, los cocemos juntos en una cazuela con mucha agua (un mínimo de 30 minutos). Los retiramos del fuego y dejamos que templen. Los pelamos y pasamos por un pasapurés a un bol grande. En el medio vaso de agua deshacemos la pastilla de levadura con la ayuda de las manos, lo echamos todo en el bol y mezclamos bien con los dedos.

Incorporamos los huevos sin batir y mezclamos con las manos hasta tener una masa uniforme. Echamos la harina en tres veces mientras vamos removiendo con los dedos hasta haberlo mezclado todo muy bien.

Tapamos la masa con un trapo seco y dejamos que crezca a temperatura ambiente al menos durante una hora. Debe aumentar su tamaño como mínimo hasta el doble.

Fritura y presentación final de los buñuelos de patata

En una sartén alta vertemos el litro de aceite de freír. Cuando el aceite esté bien caliente, tomamos una porción de masa en la palma izquierda y mojamos los dedos de la mano derecha en un vaso con agua y sal disuelta.

Apretamos la masa con la mano izquierda dejando que el exceso salga entre los dedos índice y pulgar. Con los dedos de la mano derecha cogemos un trozo de masa del tamaño de una nuez pequeña.

Freímos las rosquillas teniendo mucho cuidado de que no se quemen. El aceite que tenemos en la sartén lo ponemos a fuego medio alto sin que llegue a humear. La echamos en el aceite y repetimos hasta acabar la porción de masa.

Les damos la vuelta con cuidado con la ayuda de un tenedor o unas pinzas de cocina. Cuando los buñuelos estén fritos los retiramos del aceite hacia una fuente con papel de cocina para que suelten el exceso de aceite. Es importante pues después de todo el trabajo no queremos que se nos pasen o se queden crudos por dentro. Seguimos así hasta acabar la masa y dejamos que enfríen.

Freímos en tandas de pocos buñuelos, para que no se enfríe mucho el aceite.

A la hora de servir, apartamos unos cuantos buñuelos y les espolvoreamos azúcar. Están buenísimos acompañados de un café con leche o incluso con un buen chocolate como si se tratasen de unos deliciosos churros.

 

Fuente: recetasderechupete.com

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *