Argentina

MENDOZA: La «nueva» Anabel, lejos de Alberto y Cristina, dura con Suarez

El Frente de Todos cambió el eje de su campaña electoral y apunta todos los cañones contra el gobierno provincial.

El Frente de Todos cambió completamente el eje de su campaña rumbo a las legislativas del 14 de noviembre. Tras el palazo que significó la dura derrota en las PASO, cuando no llegó al 30% de los votos y Cambia Mendoza le sacó casi 20 puntos de distancia, la propuesta ahora tiene dos focos principales: más peronismo y menos kirchnerismo, por un lado; duras críticas al gobierno provincial, por el otro.

Atrás quedó el mensaje lleno de optimismo que buscaba destacar los acuerdos con la Casa Rosada, con Anabel Fernández Sagasti como gran protagonista. La senadora nacional ultraK, que busca la reelección, ahora se corrió del centro de la escena y el eje de la campaña es la cercanía con la gente y los fuertes cuestionamientos a lo que el FdT considera son las principales debilidades de las gestiones del radicalismo: el desempleo, la inseguridad y la deuda.

El primer paso de la nueva estrategia con la que el PJ busca acortar la brecha con el oficialismo provincial fue el cambio del jefe de campaña: afuera el kirchnerista Lucas Ilardo, adentro Martín Aveiro, el intendente de Tunuyán que fue uno de los pocos que se salvó de la paliza electoral.

Sin menciones a Alberto Fernández ni Cristina Kirchner, dos de los dirigentes con peor imagen en Mendoza, la campaña viró a una postura mucho más crítica contra el gobierno provincial. Así quedó claro este lunes, en el masivo acto por el Día de la Lealtad que organizó la CGT en el club YPF de Godoy Cruz.

Así las cosas, en su discurso el candidato a diputado nacional Adolfo Bermejo apuntó directamente contra Rodolfo Suarez: “Lo escucho al gobernador cuando dice que la Nación nos discrimina, una falacia, una mentira total. Esta provincia fue beneficiada por el programa de sostenimiento de empleo y es la cuarta provincia en el país más ayudada. ¿Saben a quién discriminan en esta provincia? A los intendentes nuestros, a los intendentes peronistas, a ellos los dejan solos”.

A su turno, Fernández Sagasti reafirmó las banderas del Justicialismo ya que “están más vigentes que nunca, y sobre todo acá en Mendoza. Hoy, en esta provincia, en donde tenemos uno de los salarios más bajos de la Argentina, en esta Argentina y en este mundo donde la concentración económica cada vez es más fuerte, en esta Argentina donde se disfrazan de partidos políticos, pero lo único que hacen en el Congreso es defender los intereses de los más poderosos, es donde el peronismo tiene que estar más fuerte que nunca”.

La candidata a senadora nacional remarcó: “Esto es en defensa propia, porque cada vez que vamos a un barrio nos cuentan los mismos problemas de la provincia de Mendoza, en todos los barrios. Hoy (por este lunes) estuvimos en Lavalle con Roberto (Righi) y estuve hablando con unas docentes… Vaya si trabajaron las docentes en esta pandemia. Y me contaban algo que creo que pinta de cuerpo y alma al gobierno de la provincia de Mendoza: volvimos a la presencialidad, pero cerraron los comedores de los pibes”.

 

Fuente: El Sol

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *