El peronismo finalmente comunicó que se festejará en todo el país esta tarde el Día de la Lealtad Peronista, con movilizaciones en todo el país.
El Día de la Lealtad Peronista toma como fecha al 17 de octubre en conmemoración a lo sucedido en esa fecha en el año 1945. El general Juan Domingo Perón había sido removido de su cargo de vicepresidente de Edelmiro J. Farrel el 8 de octubre, y detenido en la Isla Martín García días más tarde. Nueve días después, una masiva movilización ocupó la Ciudad de Buenos Aires exigiendo la liberación del general.
Perón, alegando problemas de salud, consiguió que lo a trasladen al Hospital Militar de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires, adonde llegaría en la madrugada del 17. Esa madrugada comenzó la movilización de trabajadores, principalmente de los barrios de La Boca, un masivo número de La Plata y Berisso, y las zonas industriales cercanas a la Capital Federal.
Hay muchas versiones de cuántas personas realmente se movilizaron hacia la Ciudad de Buenos Aires estableciéndose en Plaza de Mayo y sus inmediaciones. La propaganda peronista hizo hincapié en que llegaron medio millón de personas a pedir por la liberación de Perón. Sin embargo, historiadores creen que el número fue mucho menor, siendo casi la mitad, entre 200 mil y 300 mil los trabajadores que se movilizaron.
La presión social fue tal, que el presidente de facto Farrel y el general Ávalos decidieron liberar a Perón y llevarlo hasta la Casa de Gobierno para negociar y quitar a los trabajadores de forma pacífica de la Plaza de Mayo. Así, cerca de la medianoche, Perón dio su famoso discurso desde el balcón de la Casa de Gobierno, donde pidió la desconcentración y el llamado a elecciones para los primeros días de 1946, año en el que llegaría por primera vez a la presidencia.
Festejos en el 2021
Finalmente, el peronismo comunicó hace algunos días, luego de varias idas y vueltas, que convocará a festejar de manera pacífica y sin actos oficiales el Día de la lealtad peronista este 17 de octubre. A través de un comunicado del presidente de la Nación, Alberto Fernández, en carácter de líder del Partido Justicialista, llamó a todos los ciudadanos afines al partido a encontrarse a partir de las 16 horas en todo el país.
Fuente: elintransigente.com