Argentina

MENDOZA: El gobernador Suarez tomó una decisión que lo enfrenta con empresarios ¿y con el cornejismo?

El reemplazo de Mariana Juri en el Ministerio de Turismo genera roces. El gobernador ya tiene definido el nombre, que no convence a todos en el oficialismo.

El gobernador Rodolfo Suarez ya decidió que Nora Vicario, una funcionaria de su extrema confianza durante su paso por la Municipalidad de Ciudad, será la próxima ministra de Turismo y Cultura cuando la actual titular de esa cartera, Mariana Juri, deje el cargo para asumir como senadora nacional.

Si, como se prevé, se repiten los resultados de las PASO y Cambia Mendoza se impone en las elecciones legislativas del 14 de noviembre, Juri llegará al Congreso y dejará vacante un puesto clave. Es que el turismo será uno de los motores de la economía mendocina en los próximos años, con un tipo de cambio que se convertirá en un imán para la llegada de visitantes extranjeros cuando finalmente se reabran completamente las fronteras.

Vicario es abogada y fue una de las colaboradoras más cercanas de Víctor Fayad y posteriormente de Rodolfo Suarez en la intendencia capitalina, donde actualmente es la encargada de la Secretaria de Modernización y Medios de la gestión de Ulpiano Suarez. Se trata de una histórica militante radical de «la Muni» y funcionaria de bajo perfil político cuyo más que probable desembarco en el gabinete provincial generó inesperadas reacciones, con cuestionamientos velados y presiones explícitas.

Interna política y presión empresaria

Suarez y Alfredo Cornejo mantienen firme su pacto de no agresión, más allá de distintas visiones y de algunas tensiones por divergencias en la forma de gestionar.

Esas diferencias generalmente han sido disimuladas y la llegada de Vicario al Ministerio de Turismo, «filtrada» desde la propia Municipalidad de Capital, no será la excepción.

Sin embargo no es un secreto que el cornejismo prefiere a una figura de mayor peso político o con un currículum más extenso para ocupar el cargo. Y en ese contexto, el primer nombre en aparecer en escena fue el de Gabriela Testa, actual senadora provincial y expresidente del Ente Mendoza Turismo (Emetur), que nació durante la gestión de Cornejo para reemplazar al Ministerio y funcionó como tal. Hoy ambos conviven.

Pero Suarez mantendrá su decisión y su antecesor, pese a que considera que el gabinete necesita tomar otro impulso tras las elecciones, no tirará innecesariamente de la cuerda. Menos aún en medio de un proceso electoral que el oficialismo transita sin demasiados sobresaltos.

El gobernador también tuvo que lidiar con la presión de un sector empresario que busca que el lugar que dejará vacante Juri sea ocupado «por gente idónea y que realmente conozca de esta temática», como lo expresó el reconocido enólogo y emprendedor Alejandro Vigil en un tuit que hizo ruido en el gobierno provincial. Sobre todo porque la falta de experiencia de Vicario en el área es justamente su punto débil, pese a que en el radicalismo la destacan como la impulsora de las últimas iniciativas turísticas de la capital provincial.

Tras ese mensaje en las redes sociales, empresarios que se lanzaron a la política bajo el sello «Cambia Ya», con el que compitieron en las PASO dentro de Cambia Mendoza, intentaron modificar la decisión de Suarez. El grupo liderado por Rodolfo Vargas Arizu y Mauricio Badaloni, entre otros, ofreció equipos técnicos para manejar la cartera turística y se esperanzó con colocar a alguien «del palo» para reemplazar a Juri.

Al oficialismo le molestó la actitud, la calificó de «operación mediática» y como respuesta puso a disposición de los empresarios la vicepresidencia del Emetur, una entidad «autárquica y descentralizada en el orden administrativo, técnico y financiero» que actualmente es presidida por Juri.

Pero Vicario no ocupará ese lugar porque la idea de Suarez es colocar a Marcelo Montenegro, actual director de Promoción Turística, como cabeza visible del organismo a cargo de darle impulso a la actividad, además de ejercer el control y la vinculación con el sector privado. La propuesta a los referentes de Cambia Ya es que Joaquín Barbera lo secunde.

Barbera tiene 30 años, fue candidato a senador provincial y proviene de una familia vinculada al sector gastronómico. La respuesta se conocerá a comienzos de semana, aunque a los empresarios no les convence demasiado el plan.

 

Fuente: elsol.com.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *