Las tres formaciones llevan a cabo desde principios de octubre negociaciones preliminares para intentar formar una coalición inédita.
Tras las elecciones de septiembre, los partidos Socialdemócrata de Alemania (SPD), Verde y Democrático Libre (FPD) anunciaron un acuerdo para iniciar conversaciones formales con vistas a una coalición de Gobierno de Alemania, tras la salida de Angela Merkel después de 16 años frente a la Cancillería.
«Hemos conseguido efectivamente ponernos de acuerdo sobre un documento. Es un muy buen resultado, ello muestra claramente que se puede formar un Gobierno en Alemania» manifestó el socialdemócrata Olaf Scholz, probable futuro canciller, en una declaración a la prensa que dio con los dirigentes de los partidos ecologista y liberal, informó Télam.
Las tres formaciones, cuyos programas son muy diferentes, llevan a cabo desde principios de octubre negociaciones preliminares para intentar formar una coalición inédita, sin los conservadores de Angela Merkel, que obtuvieron el peor resultado de su historia en las legislativas del 26 de septiembre.
Los líderes de los tres partidos acordaron un texto conjunto que culmina la ronda previa de conversaciones exploratorias con un «muy buen resultado», en opinión del propio Scholz. «Espero que ‘el semáforo’ (el nombre popular que recibe este grupo de partidos por el color de sus identidades) pueda convertirse en una coalición de reforma y progreso», declaró la líder verde Annalena Baerbock.
Por su parte, el líder del FDP, Christian Lindner, aplaudió el acuerdo preliminar que marca, a su juicio, un «punto de inflexión en la cultura política de Alemania». La formación de un nuevo Gobierno en Alemania es esperada con impaciencia por los aliados del país, que temen una parálisis, especialmente a nivel de la Unión Europea, si se prolonga el vacío político en Berlín.
Fuente: EFE / el intransigente.com