Gervasio Muñoz apuntó contra el oficialismo y la oposición por el debate de la ley.
Luego de la falta de quórum en la Cámara de Diputados, Juntos por el Cambio manifestó que uno de los temas que quieren debatir es la modificación de la Ley de Alquileres. Sin embargo, los inquilinos no están del todo de acuerdo con sus propuestas. Gervasio Muñoz, presidente de la Federación de Inquilinos Nacional (FIN), expresó esta mañana que derogar la norma no es la solución y apuntó contra el Frente de Todos por la falta de controles.
En declaraciones radiales a AM 1030, Gervasio Muñoz afirmó que no hay que derogar la Ley de Alquileres sino que “hay que profundizarla”. “Todo lo que no se pudo hacer, hay que hacerlo. Veo que no es la idea del Gobierno ni de la oposición”, lanzó contra los dos principales bloques. En ese punto, sostuvo que el problema son los altos índices de inflación y el salario por el piso.
“Ayer lo que vimos fue que la oposición no quiso dar quórum y presentó un pliego de condiciones, donde estaba modificar la Ley de Alquileres, algo que pide el mercado hace mucho tiempo”, manifestó. En ese sentido, señaló que “lo piden los grandes medios de comunicación, la cámara inmobiliaria, la cámara de la construcción y es una orden del Fondo Monetario no regular el precio de los alquileres en Argentina”.
En ese sentido, Muñoz afirmó que la oposición plantea volver a los contratos cortos de dos años que afecta a los inquilinos y favorece a los propietarios, que no sea más el Estado quien fije el índice de actualización de los precios durante el contrato sino que sean los propietarios y piden que se pueda aumentar el precio del alquiler las veces que quieran. “Flexibilizar completamente”, aseguró.
También cargó contra el Gobierno nacional y remarcó: “Es preocupante”. En ese aspecto indicó que el Frente de Todos “no se preocupó por difundir los derechos, por controlar, por evitar el golpe del mercado inmobiliario y tampoco habló con las asociaciones de inquilinos”. Por último, consideró: “Ahora, frente a la primera demanda del mercado lo que hacen es claudicar una vez más”.