Argentina

Vacuna contra el coronavirus: Ministerio de Salud destina suma millonaria a una compañía internacional por servicios de logística

A través de una serie de resoluciones, la cartera que conduce Carla Vizzotti autorizó el destinó de fondos a DHL Global Forwarding.

A fines de marzo el Gobierno informó cuánto pagó cada dosis de las distintas vacunas contra el coronavirus a la que accedió Argentina y, además, confirmó el destino de una erogación importante para cubrir «costos adicionales». Aunque no lo confirmaron de forma oficial, este monto reservado se utilizaría para cubrir los gastos de logística, entre ellos la tecnología de almacenamiento y los vuelos a Europa para ir a buscar el fármaco. Este jueves el Ministerio de Salud brindó más detalles.

A través de la Secretaría de Acceso a la Salud y la Secretaría de Gestión Administración, emitió una serie de resoluciones a través de las cuales detalló el pago a la empresa DHL Global Forwarding por múltiples servicios en el marco de la distribución de la vacuna rusa Sputnik V. La mayor erogación corresponde a «los servicios en origen de proveeduría de embalajes exclusivos, embalaje de vacunas, sensores de temperatura, gestión y coordinación con aerolínea, pick up de carga y entrega en aeropuerto y documentos de embarque».

Por este trabajo la cartera que conduce Carla Vizzotti destinó 957.816 euros: 72.134 (correspondiente al vuelo del 19/3); 241.784 (22/3); 77.546,14 (26/3); 156.047,78 (1/4); 159.625,86 (9/5); 120.943,65 (11/5); y 129.737,55 (sin fecha detallada). Todas estas operaciones deben trasladarse a pesos en base al valor de la pizarra del Banco Nación, que en marzo promedió los $68,5. Por lo tanto, el gasto por este servicio que se restó del presupuesto de Salud fue de $65.610.396.

En detalle, este gasto corresponde al uso de contenedores denominados del tipo Thermobox, fabricados por la misma empresa de logística internacional, en los cuales se guardan y embalan las dosis que se transportan. De este modo, se logra mantener la refrigeración que necesita el fármaco durante esta travesía entre Moscú y Buenos Aires.

Otros gastos
Junto a este servicio logístico, en la mayoría de las operaciones de Aerolíneas Argentinas para el traslado de vacunas desde Moscú a Buenos Aires también se contrató un «servicio de seguro de la mercadería». En este punto, el Ejecutivo destinó un total de 86.672 dólares: 7.273,18 (corresponden al vuelo del 19/3); 120.943,65 (1/4); 12.039,5 (9/5); y 12.039,50 (11/5).

Por último, la Secretaría de Gestión Administrativa del Ministerio de Salud de la Nación autorizó el pago de 303.950 dólares a Aerolíneas Argentinas por el servicio de flete desde Moscú a Buenos Aires el pasado 9 de mayo. Se trata del vuelo Airbus 330-200, con matrícula LV-GIF, que trajo al país 500 mil dosis del fármaco chino.

De acuerdo a los documentos oficiales, Argentina anticipó que usará 24,9 millones de dólares para cubrir los gastos extras que genera el acceso a estas inoculaciones y, a todo esto, se le deben sumar los 9,9 dólares que paga el Estado por cada dosis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *