Argentina

Murió el exgobernador de Santa Fe Miguel Lifschitz

Un golpe para el arco político nacional y de la provincia de Santa Fe, donde fue gobernador. Su trayectoria política.

Se confirmó en la noche de este domingo la muerte de Miguel Lifschitz, exgobernador de Santa Fe y presidente de la Cámara de Diputados de esa provincia. El dirigente socialista tenía 65 años y fue diagnosticado de coronavirus el pasado 11 de abril. Estaba internado en terapia intensiva en un sanatorio privado de Rosario, donde se alojaba desde el día 19 del mes anterior.

En la jornada de este domingo, el parte médico del centro sanitario rosarino donde estaba internado en cuidados intensivos con asistencia mecánica respiratoria, indicaba que su estado de salud permanecía estable, pero su situación era delicada, luego de haber sufrido ese sábado una desmejoría clínica, según había publicado en horas de la tarde la agencia NA.

Lifschitz “no” presentaba “cambios significativos en su cuadro crítico, a causa del Covid 19 que cursa”. “El paciente continúa recibiendo todas las estrategias terapéuticas correspondientes, contando con el apoyo de asistencia mecánica respiratoria”, se había informado sobre el estado de salid del legislador provincial del Partido Socialista.

El exgobernador santafesino había comenzado con síntomas compatibles con coronavirus el 10 de abril y un día más tarde confirmó a través de una publicación en Twitter que el hisopado le había dado positivo. En aquel momento aseguró que su estado general era bueno, pero con el correr de los días su salud comenzó a afectarse y nueve días después debió ser ingresado al sanatorio.

Su trayectoria política
Lifschitz había nacido el 13 de septiembre de 1955 en Rosario. Realizó sus estudios de nivel primario en la escuela pública, el secundario en el Politécnico y se recibió de ingeniero en la Universidad Nacional de su ciudad natal. En 1990 comenzó a desempeñarse en la función pública con el cargo de director del Servicio Público de la Vivienda hasta 1992, durante la gestión comunal de Héctor Cavallero,

Entre 1992 y 1993, pasó a ser subsecretario de Obras Públicas de Rosario. Después continuó la función pública durante los dos mandatos de Hermes Binner como intendente, entre 1995 y 2003, convirtiéndose en 2001 secretario de Servicio Públicos. En 2003, Lifschitz fue elegido jefe municipal de Rosario, cargo en el que logró revalidarse en 2007 hasta 2011, año en el que pasó a ser senador nacional por el socialismo hasta 2015, cuando se convirtió en gobernador de Santa Fe, al suceder a Antonio Bonfatti.

Desde 2019 se desempeñaba como diputado provincial y como presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe. Además, desde 2002 era además integrante de la Junta Provincial del Partido Socialista de Santa Fe.


“Un hombre íntegro”: el Presidente y distintos referentes políticos del país manifestaron su pesar por el fallecimiento de Lifschitz

Tenía 65 años y estaba internado en terapia intensiva con un cuadro complicado de Covid-19.

Santa Fe

Tras conocerse en la noche de este domingo la triste noticia del fallecimiento por coronavirus de Miguel Lifschitz, ex gobernador de Santa Fe y presidente de la Cámara de Diputados de aquella provincia, no tardaron en aparecer múltiples mensajes de despedida por parte de referentes políticos del país. Entre ellos, escribieron el presidente Alberto Fernández –desde Portugal–, la vicepresidenta Cristina Kirchner, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, y el actual mandatario santafesino, Omar Perotti.

“Con enorme pesar, estando en Lisboa (capital de Portugal), supe de la muerte de Miguel Lifschitz. Fue un hombre íntegro que puso todo su esfuerzo en favor del progreso de su querida Santa Fe”, expresó el jefe de Estado en su cuenta de Twitter. Y añadió: “Reciban sus seres queridos el profundo pesar de alguien que lo ha estimado y respetado honestamente”.

También escribió la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien dijo lo siguiente: “Lamento el fallecimiento por coronavirus de Miguel Lifschitz, exgobernador de Santa Fe. Mis condolencias a familiares y amigos”. Con un mensaje similar, se manifestó el alcalde porteño, Rodríguez Larreta: “Lamento profundamente el fallecimiento del exgobernador de Santa Fe. Les envío un fuerte abrazo a su familia y a sus seres queridos en este doloroso momento”.

En Santa Fe, Lifschitz fue recordado, entre otros, por el actual gobernador Omar Perotti, quien dijo: “Despido con profundo pesar al ex Gobernador de la Provincia de Santa Fe y actual Presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Lifschitz. Envío mis más sentidas condolencias a sus familiares y allegados en este difícil momento”. Por su parte, el intendente de Santa Fe, Emilio Jatón dijo que “de Miguel Lifschitz aprendimos mucho: el trabajo incansable, la escucha siempre atenta y el compromiso para construir una política al servicio de la gente”. “Su legado es el impulso para trabajar por los sueños colectivos. Gracias”, completó.

Otra de las voces fue la del mandatario cordobés, Juan Schiaretti, quien le envió un sentido mensaje. “Ante la triste noticia del fallecimiento del exgobernador y amigo Miguel Lifschitz, hago llegar mis condolencias y acompañamiento a su familia, seres queridos y a todos los que acompañaron su militancia política y social. Miguel ha sido una gran persona, defensor del federalismo y mucho hizo para consolidar la Región Centro”, expresó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *