Turismo

RIO NEGRO: La vida marina en las aguas del golfo San Matías

Toda la fauna acuática pareciera reunirse en Río Negro para ofrecer un espectáculo para toda la familia.

Los pueblos, embarcaciones y grupos de viajeros parecen pequeños debido al tamaño del paisaje y la diversidad de especies que se pueden ver: es acercarse a la zona norte del Golfo de San Matías para presenciar un verdadero espectáculo, toda la fauna en las maravillosas playas de la Patagonia Argentina.

Las Grutas, el balneario más grande de la provincia de Rio Negro, ofrece cada verano sus playas de «agua caliente» junto a toda la biodiversidad de la región, como un imán irresistible. Este paisaje, único en el mundo por su abundante fauna acuática, es un verdadero festín en el mar que todos los viajeros disfrutan desde Las Grutas, San Antonio Oeste y San Antonio Este.

Es en estos puntos donde comienza el viaje por el azul inconmensurable del mar Argentino, bajo cuya superficie surgen movimientos a veces inimaginables, y donde delfines, leones marinos durmiendo plácidamente flotando, simpáticos pingüinos y la simbólica gran ballena austral, cuyos coletazos y caídas sorprenden a grandes y pequeños.

vida marina en el golfo san matias

Por otro lado, una multitud de aves migratorias llenan el cielo con el batir de sus alas y aquí sobresale el playerito rojizo, procedente del Ártico canadiense y, de camino a Tierra del Fuego, solo hace entre cuatro y seis paradas en el camino. Una está en Río Negro y atrae a muchos especialistas, porque este pajarito vuela una distancia mayor que la que separa la Tierra de la Luna.

vida marina en el golfo san matias

El golfo es el hábitat por excelencia de los gigantes marinos, y esto se puede sentir al viajar en embarcaciones semirrígidas para diez personas. La experiencia es personalizada y el número de pasajeros se limita al cuidado de los animales en su ecosistema natural, lo que permite preservar el patrimonio para las generaciones futuras. Debido a esto, hay una mejora generalizada de las poblaciones de fauna, y también se nota el aumento de aves marinas, desde albatros hasta petreles que llegan en bandadas, duermen en la playa y vuelven a navegar.

Los avistamientos tienen diferentes recorridos a bordo de un barco. Los que eligen el tiempo más largo van a la bahía y disfrutan de la compañía de los delfines que todos conocen, pero también otros como los oscuros y nariz de botella cuyas siluetas se ven en el crepúsculo contra la luz. Quienes opten por recorridos cortos navegarán por el litoral de Las Grutas. Una tercera opción es ver la colonia de lobos marinos en Punta Villarino, donde pueden caminar durante una hora y media para tener la incomparable experiencia de ver este espécimen y capturar su paz.

vida marina en el golfo san matias

Hay excursiones durante todo el año y se muestran un gran número de ballenas entre agosto y octubre. Del 1 de septiembre al 15 de octubre podrás disfrutar de esta experiencia “100% ballena” con este animal en todo su esplendor y con tanta precisión que incluso podrás mirarlo a los ojos.

Los guías baqueanos son especialistas y, junto con las autoridades supervisoras de la Secretaría Provincial de Medio Ambiente, enseñan a entender lo que se está viendo y a controlar que la actividad sea de calidad y sustentabilidad. El convivir con la fauna marina genera una conciencia ecológica y esto se siente fuertemente en las comunidades de Las Grutas y San Antonio Este, que promueven la conservación de la naturaleza.

Los más atrevidos van a bucear y tienen la oportunidad de observar besugos, meros, salmones y turcos, chanchitos y erizos de mar, delfines, caballitos de mar y también una especie de pulpo única en la región, el Octopus tehuelchus, en su hábitat natural. Los visitantes quedan en estado de shock cuando los tocan, ven y sienten cómo estos animales trepan por sus brazos y piernas.

vida marina en el golfo san matias

Después de caminar todo el día y disfrutar del atardecer, la noche va de la mano de la buena cocina local. Solo queda quedarse en Las Grutas o San Antonio Oeste para descansar y seguir admirando la fauna a la mañana siguiente. Siempre querás un bis antes de un programa que no se ve todos los días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *