Además, el mandatario arremetió contra la oposición por las críticas al plan de vacunación y aseveró: «Lo que menos hay es improvisación».
Alberto Fernández afirmó hoy al mediodía que la cadena nacional que encabezó la semana pasada tuvo como objetivo «contarle a todos» cuál es el lugar en el que se halla la Argentina y qué fines persigue el gobierno nacional en la lucha contra la pandemia. En ese sentido, se refirió a la llegada de las vacunas contra el coronavirus y adelantó que para fines de abril, todos los individuos que sufren los mayores riesgos en relación al Covid-19, estarán vacunados.
Este lunes en el marco de la posta de vacunación ubicada en la Universidad Nacional de Lanús, el presidente manifestó: «Preferí dar un discurso breve en cadena nacional para contarle a todos en qué lugar estamos y qué objetivos buscamos» y explicó: «El propósito nuestro es que las personas de mayor riesgo, los mayores de 80 años, personas con enfermedades prevalentes y el personal esencial, pudieran estar vacunados el 31 de marzo».
Si bien indicó que «esa fecha se va a extender un mes», aseguró: «Si logramos concretar los acuerdos últimos que vamos haciendo, habremos podido cumplir el objetivo de vacunar a las personas que más riesgo expresan antes de que termine abril». Acerca del arribo de las vacunas al país, el mandatario afirmó que la Argentina concretó acuerdos con todos aquellos que tenían intenciones de establecer un convenio con nuestro país y en consecuencia, proponían una negociación «razonable».
En ese sentido, le respondió a la oposición por sus críticas respecto a la campaña de vacunación y aseveró que «lo que menos hay es improvisación» y destacó que existe «un enorme esfuerzo en un mundo donde el acceso a la vacuna es muy complejo». «Estoy muy contento porque nos habíamos fijado un objetivo como gobierno nacional. Desde el primer día hemos logrado que todos los días se siga vacunando. Siento que vamos por el camino correcto con el esfuerzo de todos, con la comprensión de todos», afirmó.
En esa línea, remarcó: «Estoy feliz de que podamos ir concretando los objetivos que nos hemos puesto sabiendo que se ha alterado lo planeado porque el mundo tiene una carencia de vacunas y una demanda infinita» y aseguró: «Tenemos gobiernos trabajando plenamente en llevar esas vacunas a cada uno y cada una que lo necesita». Para concluir, subrayó que a lo largo de todo el país, ya recibieron la vacuna más de tres millones de individuos y cerró: «Vamos por más millones. Lo que hace falta es preservar la salud antes que la renta, por eso también nos preocupa que la vacuna sea gratuita y que todos tengan acceso a ella».