Argentina

BUENOS AIRES: “En febrero”: preocupación por la información que se dio en el programa de Marcelo Longobardi

No se guardó absolutamente nada.

Muy fuerte. Así fue lo que se vivió en el ciclo que conduce Marcelo Longobardi a través de Radio Mitre. Y es que una vez más, los integrantes del programa se encargaron de meterse en los temas más fuertes de la sociedad nacional. Fue el especialista económico Guillermo Willy Kohan, quien no se guardó nada y dejó enmudecidos a todos los oyentes que esperan este momento en “Cada Mañana”.

El panelista hizo referencia en la idea del Gobierno nacional de clavar el valor del dólar. En su columna, se refirió a lo que ocurrió en la jornada. “Es feriado en la Argentina y en Estados Unidos por eso los mercados están quietos”, remarcó. “El Gobierno busca frenar la inflación clavando el dólar o frenar la devaluación del peso”, sostuvo dando la información delante de sus compañeros.

“En febrero el Gobierno va a tratar de que el dólar suba menos que la inflación. El Gobierno maneja el tipo de cambio oficial que hasta ahora se venía devaluando el 4% al mes y ahora va a reducirse”, manifestó en el programa de Marcelo Longobardi sin guardarse absolutamente nada sobre lo que puede ocurrir en el plano económico, sobre un tema que preocupa mucho a los argentinos. .

“En los años impares, electorales, los Gobierno tratan de pisar el dólar y las tarifas. En el medio la discusión está en si va haber o no negociación con el Fondo Monetario Internacional. La Argentina tiene que pagar deudas este año. Por eso si todo lo que entra se va financiar las deudas estamos mal”, señaló Guillermo Kohan sin tapujos, sobre el contexto en el que se están estas situaciones.

“Se habló mucho que el Gobierno quiere amigarse con la clase media y bajar el impuesto a la ganancia. Pero el proyecto que presentó Massa beneficia al 5% de la pirámide. En materia de amigarse con la clase media hay que hacer un esfuerzo un poco mayor”, sentenció el reconocido periodista sin guardarse absolutamente nada y dejando muy en claro lo que piensa acerca de este tema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *