Deportes

RUGBY: Francia frena la remontada irlandesa y suma dos triunfos en el 6 Naciones.

Francia 15 vs Irlanda 13:  El Gallo frena el intento de remontada irlandesa en Dublín y se impone con dos fogonazos de Ollivon y Penaud. Puñetazo en el tablero del Seis Naciones.

Francia ha vuelto para quedarse. El Gallo salió vivo de las trincheras de Dublín este domingo, con un triunfo ante Irlanda (13-15) que también es un puñetazo en el tablero del Seis Naciones. Derrotados ya Inglaterra, en la primera jornada, y Escocia, este sábado en Cardiff, su candidatura al título parece la más fuerte una vez se ha quitado de en medio un importante escollo a domicilio.

Irlanda como el domingo pasado, llevó el timón del partido, convertido a ratos en un cruce de patadas soporífero entre los zagueros de ambos equipos. Pero esta Francia no necesita amasar la almendra para generar juego. Es una nueva versión del champagne más contundente, menos reposada. A la media hora de partido, con un jugador menos por una zancadilla de Le Roux a Earls que le costó la amarilla al segunda bleu, llegó el primer fogonazo. Combinación eléctrica entre Dupont, quién sino, y Penaud que abrió una vía de agua en el costado derecho de la defensa irlandesa. El balón volvió al lado opuesto y Fickou descargó para que Ollivon finalizara. El puñetazo llegaba cuando Irlanda parecía tenerlo todo controlado.

La segunda parte arrancó igual, con los irlandeses intentando hacer daño por el ala izquierdo de un Gallo reforzado ahí con la entrada de Penaud por Thomas. Fue precisamente el centro-ala del Clermont el que asestó el segundo aguijonazo culminando una asistencia de Dulin, el hombre que cerró todas las puertas al juego de patada del Trébol, tras un salto de Jalibert.

Pero Dublín no es plaza fácil. Tenía que llegar un último arrebato isleño y llegó. Kelleher aprovechó un palmeó en una touch para colarse por el cerrado y apretar el partido; Byrne buscó los palos pocos después desde casi medio campo y acertó. Quedaba por delante un último cuarto de hora intenso, con los locales sudando sangre para ganar un metro en campo francés. En una de las innumerables fases a la corta que se sucedieron llegó el esperable error de manos y el partido murió para desgracia de Irlanda, que vuelve a quedarse sin premio en un partido convincente. Francia ya solo tiene que viajar a Inglaterra (que no es poca cosa) y recibir a Escocia y Gales. El primer título desde 2010 está más cerca.

Inglaterra 41 vs Italia 18: Inglaterra vence a Italia pero no convence
La Rosa sacó el bonus ofensivo con más dificultades de las esperadas ante una Italia que se fue de Twickenham con dos ensayos. Volvieron Mako Vunipola y Sinckler.

Inglaterra-Italia Seis Naciones 2020

El 20-8 que lucía el marcador de Twickenham al descanso ayer lo dejaba claro: Inglaterra no está bien en este Seis Naciones. El previsible arreón de la segunda parte (41-18 final) ante la Italia ramplona de siempre, incapaz de sostener un pulso más de 40 minutos, no cuenta, o más bien cuenta poco, a la hora de calibrar las sensaciones de un equipo que ya ha consumido el margen de favoritismo con el que partía tras ganar el torneo en 2020.

A la Rosa le pesan las bajas (menos que en el debut), la inactividad de los jugadores de Saracens y esa enorme losa en la que se ha convertido la derrota ante Escocia en la Copa Calcuta de la primera jornada. Los paupérrimos guarismos que registró ese día el equipo inglés, superado por los caledonios en todo, mejoraron ante la Azzurra, pero el feeling sigue siendo de serias dificultades a la hora de generar juego. Y eso que Jones volvió al esquema de doble apertura con Ford en el 10 y Farrell en el 12.

La mascarilla no pudo ocultar la incredulidad en el rostro del preparador australiano cuando Ioane encontró un ensayo madrugador tras una buena combinación de la línea transalpina. Inglaterra dispuso de un golpe de castigo en campo rival poco después y Farrell pidió palos, otro síntoma de incertidumbre. El paquete de delanteros británico, ya con Mako Vunipola y Kyle Sinckler en los costados de la primera línea, no conseguía imponerse al italiano. Los posados de Hill, Watson y May, este último con una de sus espectaculares zambullidas sobre el banderín, enderazon el marcador, que no el rumbo.

Porque la segunda mitad tampoco fue el baño de autoestima que cabría esperar. La Rosa empezó sumando con el segundo ensayo de Watson, pero encajó otro de Tommasso Allan y no amarró el bonus ofensivo hasta los 20 minutos finales, por medio de Willis. Daly selló la cuenta. Objetivo cumplido que no oculta las carencias de los vigentes campeones a una semana de visitar Cardiff para lo que será su primera final del torneo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *