En que invertir los pesos? CEDEARs. La inversión del momento en el mercado de capitales.
Las acciones que cotizan en el mercado, tanto de compañías locales como del exterior bajo la forma de CEDEAR, el inicio del año es más que auspicioso, pues muchas de ellas muestran rendimientos muy satisfactorios en apenas un mes y días del año.
Desde mediados del año 2020, en plena pandemia, tomo vuelo una de las inversiones estrellas en la Argentina. Los CEDEAR (Certificados de depósito argentino).
Que es un CEDEAR?
Permite comprar en pesos una porción de una acción que cotiza en mercados internacionales. Por ejemplo Apple (APPL), Microsoft (MSF), Tesla (TLA), Netflix (NFLX), Mercado Libre (MELI) entre otras empresas que cotizan en el mercado de EE.UU. y que por su valor en U$S es inalcanzable para el ahorrista promedio argentino.
Al cierre del 5/2/2021, se necesita por ejemplo: $2.133 para comprar 1 Cedear de Apple (fuente rava.com).
Ventajas
En primer lugar que el Cedears se rige o sigue el valor de la acción en EEUU, ejemplo el Cedear de Apple sigue muy de cerca la cotización de Apple en la bolsa de EE.UU. con lo cual no se encuentra afectada su cotización por el riesgo de mercado Argentino, con lo cual permite minimizar dicho riesgo y convertirse en una opción de inversión menos volátil sin dejar de ser una inversión de riesgo.
El otro punto de interés es que al momento de vender el Cedear el inversor tiene la opción de cobrarlo en pesos o en dólares (contado con liquidación) en forma totalmente legal. El U$S contado con liquidación cerró el viernes 5/2/2021 a $147,14 por cada dólar.
Es importante destacar que no existe el limite mensual de U$S 200 mensuales que si rige para la compra de dólares a la cotización oficial (mas impuestos).
Cotizaciones (fuente rava.com).
En la siguiente tabla se indican aquellos Cedear que tuvieron un mayor volumen de operación desde principio de año, es para destacar que por ejemplo Tesla (la compañía de Elon Musk -autos eléctricos-) lleva un crecimiento de 37,1%, prácticamente en un mes la cobertura de inflación de todo 2020; teniendo subas record en 2020. Otro Cedear que destaca es Mercado Libre con el +21,6%, Microsoft +18,2%.
Las compañías norteamericanas vinculadas a prestaciones virtuales o servicios de ventas por internet están presentado excelentes balances (potenciados por la pandemia) de ahí sus excelentes números en cuanto a rendimientos de mercado.
Como acceder a estos Certificados en el mercado?
Es muy simple, hoy desde un Banco a través de una cuenta custodia o desde una plataforma de mercado como Invertir online, Rava, Bull Market, etc.. el inversor minorista puede generar una cuenta y acceder en forma sencilla.
Dichas plataformas poseen un menú de servicios y research que brinda información sobre lo que se puede esperar de la evolución de esta inversión.
Finalmente para los inversores que desean asumir un riesgo extra, esta es la herramienta más accesible del mercado, mitigando el riesgo y logrando además una cobertura ante una posible devaluación del peso.
Mgtr. Adriàn Ignacio Juan MBA Especializaciòn en Finanzas
Universidad Francisco Vittoria (España)