Además, se contemplan otros proyectos enmarcados en la agenda económica que impulsa el Ejecutivo.
Las comisiones de la Cámara de Diputados se reúnen este miércoles para avanzar con el tratamiento del proyecto de ley sobre sostenibilidad de la deuda pública y el subsidio para familiares de las víctimas del hundimiento del submarino Ara San Juan. Ambas iniciativas obtendrían dictamen para ser tratadas y aprobadas en el reciento mañana cuando se realice la primera sesión extraordinaria.
Según informó NA, las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Finanzas se reunirán a las 13:00 para tratar el proyecto que establece que los contratos de deuda en moneda extranjera y los futuros acuerdos con el FMI deberán ser aprobados por el Congreso. La iniciativa impulsada por el ministro de Economía, Martín Guzmán, también tiempo que prohíbe destinar esos préstamos a gastos corrientes.
Esta iniciativa sería la única del paquete de proyectos que puede convertirse en ley en caso de ser aprobada el jueves, dado que ya cuenta con media sanción del Senado. «La iniciativa habla sobre lo que puede significar el endeudamiento en moneda extranjera y bajo legislación extranjera. Esta va a tener un porcentaje en cada Presupuesto Nacional y cualquier endeudamiento superior a ese porcentaje, tendrá que ser aprobado por ley del Congreso», señaló el titular de la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara alta, Carlos Caserio (FdT).
En tanto, a las 15:00 se reunirán las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Defensa Nacional para abordar el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo para otorgar, por única vez, un beneficio extraordinario a los familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan. Mientras que, al cierre de la jornada, las comisiones de Vivienda y Ordenamiento Urbano y de Presupuesto tratarán a las 18:00 el proyecto para implementar un régimen de promoción de inversiones en la construcción de obras privadas nuevas en todo el país.
Ambas iniciativas pasarán al Senado en caso de ser aprobadas el próximo jueves por la Cámara baja. La misma suerte correrá el proyecto de ley de Desarrollo del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología de la República Argentina, que ya cuenta con dictamen de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y se tratará en la primera sesión del 2021.