Turismo

NEUQUEN: Conocé el hallazgo que puede batir un récord

En la neuquina localidad de Añelo encontraron un fósil que podría batir el récord entre los gigantes.

La provincia de Neuquén es conocida por sus paradisíacas playas lacustres inmersas en boscosos cordones de montañas. Además, entre las principales actividades económicas, Neuquén cuenta con una de las mayores industrias extractivistas de petróleo y gas del país. A raíz de esta actividad, la empresa Pampa Energía detectó en el yacimiento Sierra Chata, restos fósiles que podrían ser una nueva marca en los registros provinciales.

Conocé el hallazgo en Neuquén que puede batir un récord

Los restos del titanosaurio encontrados corresponderían al animal terrestre más grande de la historia, según el relevamiento de especialistas del Conicet.

El tiempo estimado data de hace más de 98 millones de años y se supone que su presencia se dio mayormente en nuestro continente.

La Patagonia tiene el renombre de ser el lugar donde vivieron estos gigantes denominados Titanosaurius. Las familias que más registro fósil han dejado son los Patagotitan, Argentinosaurus, Puertasaurus y Notocolossus, esta última con un húmero de 1,76 m de longitud. Las masas corporales de estos animales se estiman en un máximo alcanzado de 70 toneladas.

saurópodos gigantes

Los cuellos de más de 12 metros de largo y las pequeñas cabezas, se encuentran entre las principales características de estos herbívoros.

El Coordinador del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional del Comahue y del Museo de Ciencias de Añelo, Juan Porfiri, dio otros detalles sobre las particularidades del nuevo fósil: «las características de los restos indican ciertas formas particulares de la cola, se trata de un cuadrúpedo, herbívoro, con características poco comunes».

Un informe publicado en la revista Cretaceous Research, presenta el descubrimiento como «un saurópodo titanosaurio gigante de la Formación Candeleros de la provincia de Neuquén, compuesto por una secuencia articulada de 20 vértebras caudales más anteriores, más 4 posteriores y varios huesos apendiculares».

Además, Porfiri agregó que «En Neuquén donde se hacen las exploraciones en Vaca Muerta, es una zona desértica, con pocos árboles, y muchas empresas petroleras realizan excavaciones, por lo que fue Pampa Energía la que encontró los materiales fósiles y los da a conocer a la dirección de patrimonio, que se comunicaron con nosotros para hacer los rescates», informó en un reportaje con La Voz de la Ciudad, canal de televisión local.

«Este titanosaurio sería de hace 100 millones de años y nos sirven para realizar comparaciones con otros y estos son materiales bastante semejantes a los de África», Completó Porfiri. El Patagotitan mayorum, era considerado hasta el momento el dinosaurio más grande y es a quien este nuevo fósil le rompería el récord. Los materiales hallados se encuentran alojados en el Museo de Ciencias Naturales «Prof Dr. Juan Olsacher» de Zapala, dependiente de la Dirección Provincial de Minería de Neuquén.

Conocé el hallazgo en Neuquén que puede batir un récord

La provincia cuenta con uno de los más completos museos paleontológicos del país. Ubicado en la ciudad de Plaza Huincul, en el Museo Municipal Carmen Funes se encuentra el fósil de uno de los dinosaurios herbívoros más grandes encontrados, el Argentinosaurus Huinculensis.

Este hallazgo demuestra una vez más, que Neuquén no es solamente lagos bonitos y petroleo. Imperdible para conocer este descubrimiento histórico, y aprovechá a recorrer esta bella provincia, ahi cerca, tenés zona de bodegas, en el mismo Añelo, y en San Patricio del Chañar, y a pocos kilometros, ríos y lagos para refrescarte.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *