Lo dispuso el gobierno provincial junto al municipio santafesino porque la firma que realizaba tareas de remoción de suelo no contaba con autorización oficial.
En la mañana del viernes, personal de las direcciones de Desarrollo y Gestión Ambiental de la Secretaría de Ambiente de la provincia y de Controles Especiales de la Secretaría de Control, y de la Secretaría de Recursos Hídricos de la Municipalidad de Santa Fe, se hizo presente en el predio ubicado en la intersección de Demetrio Gómez y Maestro Alfredo Bravo de la ciudad Santa Fe por reiteradas denuncias de supuestos movimientos ilegales de suelo.
Los trabajos se estaban realizando sin autorización.
Una vez que se constató la situación, en donde se observaron grandes excavaciones de amplias dimensiones y la conformación de terraplenes, además de la extracción de suelo debajo del puente de conexión vial con Alto Verde y cercano a los pilares de dicho puente, se pidió la autorización correspondiente a la empresa constructora, y no tenía ninguna por lo que, en el predio donde estaba trabajando una retroexcavadora y una pala frontal y en presencia del apoderado legal del propietario del predio, se le explicó el incumplimiento de las Ordenanzas Nº 11.017, 12.261 y las leyes provinciales Nº 11.717 de medio ambiente y desarrollo sustentable; 13.740 ley de aguas, y 11.730 ley de impacto hídrico y se procedió a detener las mismas.
Si bien el acta de infracción labrada en el momento refiere a “movimiento ilegal de suelo”, no se descarta que los responsables sean investigados por no menos de 20 delitos ambientales.