Mundo

VENEZUELA: Rinden tributo a Hugo Chávez

«Nos alzamos porque era necesario», Cabello

CARACAS,  A 29 años del fallido golpe de Estado que lideró Hugo Chávez contra el gobierno del presidente Carlos Andrés Pérez, el chavismo rindió hoy tributo al exmandatario, en medio de las críticas de la oposición que califica como la «mayor estafa política» la insurrección militar del 4 de febrero de 1992.

«Nos alzamos porque somos rebeldes y porque era necesario hacerlo. Evitamos con la rebelión del 4 de febrero cosas peores en Venezuela», dijo el diputado Diosdado Cabello en el acto del Cuartel de la Montaña, donde reposan los restos mortales del líder revolucionario.

Cabello, considerado como el número dos del chavismo fue uno de los protagonistas de aquel hecho histórico que, designaron como el «Día de la Dignidad Nacional», en recordatorio a la «rebelión cívico-militar» de Chàvez.

«No nos alzamos contra un gobierno democrático, nos alzamos contra el imperialismo que era quien gobernaba aquí», afirmó.

Además, destacó que «no nos ofrecieron plata. No somos unos mercenarios, lo hicimos con el corazón, convencidos de cambiar el destino de una patria», y «desde entonces la Fuerza Armada Nacional Bolivariana cambió para siempre en bienestar de la nación».

Durante su discurso dijo que «aún nos faltan cosas por hacer y debemos hacerlas» pero que «29 años después sintamos que le hemos cumplido a la Patria».

«Problemas claro que hay, pero el futuro lo vamos a construir nosotros. No va a venir aquí nadie a construir el futuro de esta patria desde EEUU o la UE», sentenció.

A su vez el diputado chavista Fernando Soto Rojas, afirmó que el 4F fue una «una derrota militar pero una tremenda victoria política que despertó la conciencia del pueblo».

Además, indicó que ese hecho y «la insurrección popular de febrero de 1989 inició una nueva coyuntura política en el país».

«Aparece la revolución bolivariana y se le da una articulación popular a la lucha histórica contra el imperialismo y el capitalismo», aseveró.

El 4 de febrero de 1992, Chávez, junto a otros militares, se alzó contra el paquete de medidas económicas del Fondo Monetario Internacional que implementó Pérez (1989-1993) con el fin de corregir los desequilibrios económicos y sociales.

La fallida intentona golpista que dejó más de 200 muertos según cifras no oficiales inmortalizó a Chávez con la célebre frase «por ahora no se lograron los objetivos en Caracas».

Además, marcó el inicio de la llamada revolución bolivariana de corte socialista que lideró en sus 14 años de gobierno, y que ahora lleva adelante Nicolás Maduro .

Para el político Carlos Texeira, el 4F representa «la mayor estafa política» del siglo XX que continúa en el siglo XXI.

Aseveró que «todas las banderas que enarbolaron para justificar la insurrección como acabar con la pobreza, la corrupción, la defensa de la soberanía, y la justicia social hoy se han multiplicado».

«Particularmente la corrupción, falta ver donde vivían antes los protagonistas del 4F y donde viven ahora, qué bienes tenían antes y ahora, para saber que todo lo que ofrecieron el 4F ha resultado la mayor estafa política del siglo XX que ha tenido continuidad en el siglo XXI», enfatizó.

A su vez el diputado opositor Carlos Valero afirmó que con el 4F «comenzó la destrucción profunda de Venezuela», luego de «demagogos, irresponsables y resentidos tomaron el poder para que una pequeña cúpula decidiera acabar con la alternabilidad democrática, corromper las instituciones y distorsionar nuestra historia».

«La lección nos ha salido muy cara, pero la ruta sigue siendo la misma. Trabajar para que los venezolanos puedan vivir bien, nuestro país se inserte en la comunidad internacional como un aliado del futuro y las familias puedan abrazarse en el suelo que los vio nacer», manifestó.

El chavismo hizo tendencia la fecha en las redes sociales con las etiquetas #4F y #4FRebeldia y Dignidad, mientras que, en algunos lugares como la Plaza Altamira, fue desplegada una enorme pancarta en la que se leyó» 4F inicia el asesinato de la democracia».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *