La conversación duró más de 50 minutos, y el francés comprometió su apoyo a la Argentina en el proceso de renegociación de deuda con el FMI.
El presidente Alberto Fernández mantuvo este viernes una videoconferencia desde la residencia de Olivos con su par de Francia, Emmanuel Macron. Durante la conversación coincidieron en la necesidad de declarar la vacuna contra el coronavirus como «un bien universal». También hablaron sobre el compromiso de pago que Argentina mantiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Ambos mandatarios nacionales estuvieron de acuerdo «en la necesidad de aumentar la producción de vacunas, como un bien universal sin propiedad intelectual, a fin de garantizar su acceso a los países en desarrollo», según consignó Agencia NA. Es que los problemas de producción de los fármacos contra el coronavirus son una problemática que afecta a todo el mundo y a todos los laboratorios que los producen.
Durante la videollamada, Alberto Fernández y Emmanuel Macron analizaron la situación epidemiológica de ambos países. En Francia mantienen las restricciones para contener la circulación del Covid-19, aunque descartaron un nuevo confinamiento, a pesar de el gran aumento de casos a partir de enero. También analizaron las nuevas variantes del virus, así como el proceso de vacunación.
La conversación duró más de 50 minutos, y el jefe de Estado francés comprometió su apoyo a la Argentina en el proceso de renegociación de deuda que la Argentina sostiene con el FMI. Según había revelado el ministro de Economía, Martín Guzmán, desde el Gobierno nacional consideran que «sería aceptable» llegar a un acuerdo con el organismo hacia mayo de este año.
Alberto Fernández le expresó que fue «muy importante» el apoyo que brindó Francia para llegar al acuerdo con los acreedores privados, negociación que encabezó el ministro a mediados del año pasado, en la que logró un reperfilamiento en los pagos y una quita de capital. El Presidente también remarcó la necesidad de «revisar las reglas que hoy existen para dar más flexibilidad a los acuerdos».