Argentina

NACION: El Ministerio de Salud confirmó que solicitó más vacunas Sputnik V a Rusia: ¿de cuánto sería el cargamento?

«Ayer, el 2 de febrero, hicimos la solicitud formal y recibimos confirmación de parte del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) de que lo recibieron», indicó Salud.

Varios funcionarios del Ministerio de Salud se presentaron este miércoles en la Cámara de Diputados para responder a las preguntas respecto del plan de vacunación, ante la insistencia de Juntos por el Cambio. En esa línea, el subsecretario de Gestión Administrativa de la cartera, Mauricio Monsalvo, confirmó que le solicitaron a Rusia más vacunas Sputnik V para marzo.

«Ayer, el 2 de febrero, hicimos la solicitud formal y recibimos confirmación de parte del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) de que lo recibieron, y estamos esperando que remitan la propuesta de la adenda del contrato», indicó Monsalvo ante los integrantes de la comisión de Salud de la Cámara baja. Según consignó Agencia NA, esta fue la respuesta ante una pregunta de la diputada del PRO, Carmen Polledo.

La legisladora opositora había consultado sobre si ya se había solicitado «la opción de 5 millones de vacunas extras» a Rusia fijada en el contrato. Ante la confirmación, el funcionario del Ministerio de Salud le detalló que «la propuesta es por 5.000.000 de esquemas entregados en marzo». Además, Ginés González García agregó que el Gobierno «casi tiene cubierta a la población argentina».

El ministro de Salud precisó que ya se hicieron contratos por 62.000.000 de vacunas contra el COVID-19 para que lleguen al país. «Si sacamos los 15.000.000 de argentinos que tienen menos de 18 años, casi tenemos cubierta la población argentina», destacó González García e insistió: «Vamos a tener a todos los argentinos vacunados, menos a los menores de 18».

En ese sentido, detalló de dónde provendrán las dosis para llevar a cabo ese objetivo. «El número que tenemos hoy y que va a ampliarse es bastante claro: son 30.000.000, con los 20.000.000 que ya están, más los 5.000.000 de la adenda (del contrato con Rusia); los 22.400.000 de AstraZeneca, más una negociación que estamos haciendo por un 1.200.000 de esa vacuna, y los 9.000.000 del COVAX, con lo cual la suma total son 62.000.000″, precisó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *