Empresarial

La SEC investiga si hubo fraude en el caso GameStop y Reddit

La Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC) analiza si las publicaciones que tuvieron lugar en el famoso foro y en redes sociales fueron parte de un esfuerzo manipulador para impulsar los precios de las acciones. Asimismo, este jueves se reunirán el director de la SEC junto a la titular del Tesoro, Janet Yellen, para evaluar la volatilidad del mercado.

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) está revisando las publicaciones en las redes sociales en busca de señales de posible fraude detrás del reciente frenesí comercial por las acciones de GameStop Corp y otras compañías. Así lo dio a conocer Bloomberg News este miércoles, citando a personas familiarizadas con el asunto.

El escrutinio se realiza en conjunto con una revisión de los datos comerciales para evaluar si tales publicaciones fueron parte de un esfuerzo manipulador para impulsar los precios de las acciones, según el informe.

La información publicada por el sitio de economía y finanzas se dio a conocer al mismo tiempo en que la agencia Reuters manifestase que el director de la SEC se reunirá con la titular del Tesoro, Janet Yellen, y con los directores de la Reserva Federal (FED) y de la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas el jueves. Así lo comentó un funcionario del Tesoro a Reuters.

Yellen ha pedido analizar la reciente volatilidad y si los intercambios bursátiles han sido coherentes con unos mercados justos y eficientes.

No está claro si ello se traducirá en medidas, pero los expertos prevén que la atención se centre también en el papel cada vez más importante que desempeñan en los mercados financieros las empresas no bancarias como los fondos de inversión y que los pequeños operadores se preparan para un choque.

«Encuentro de titanes. Se producirá mañana con Yellen, la SEC y la Reserva Federal», decía un post del miércoles en Reddit. «Van a intentar parar la fiesta o están buscando dinero para pagarnos y no hundir todo al mismo tiempo».

La participación de los pequeños inversores en los mercados bursátiles se ha disparado en el último año, ya que los confinamientos por la pandemia, la volatilidad y las medidas de estímulo fiscal y monetario han impulsado una fiebre mundial por la especulación con la compraventa de valores a corto plazo.

El fenómeno ha impulsado los índices bursátiles desde Nueva York hasta Seúl a niveles récord y disparado el precio de activos que van desde las criptomonedas hasta las nuevas salidas a bolsa.

El abordaje a los vendedores en corto de GameStop llevó el fenómeno a un nuevo nivel, ya que al parecer los pequeños operadores actuaron de forma concertada al organizar las compras a través de Reddit. Los mensajes que alentaban la compra de plata también impulsaron los precios el lunes, aunque el impacto resultó efímero.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *