Deportes

AJEDREZ: El neerlandés Van Foreest gana contra pronóstico el 83º Tata Steel Ajedrez

El noruego Carlsen, en una de sus peores actuaciones en los últimos años, terminó sexto.

En la tercera y última partida rápida de desempate (Muerte Súbita o Armageddon) el neerlandés Jorden Van Foreest, de 21 años, 66º en las listas mundiales, se impuso contra pronóstico a su compatriota Anish Giri, de 26, 11º, y logró el primer premio en el 83º Tata Steel (Países Bajos), el torneo más importante del calendario profesional.

El campeón del mundo, Carlsen, en una de sus peores actuaciones en los últimos años, terminó sexto, mientras que el español David Antón fue undécimo.

Los Países Bajos es tierra de ajedrez, de torneos míticos y respeto a los grandes jugadores. Tuvieron un campeón del mundo, el Dr. Max Euwe (1935-1937) que también fue presidente de la Federación Internacional (1970-1978) en los dorados y turbulentos años de Fischer, Karpov y Korchnoi y organizaron competiciones como el AVRO de 1938 -Alekhine, Capablanca, Botvinnik, etc.-, o Wijk aan Zee que este año ha celebrado su 83ª edición desde que en 1938 comenzara su andadura.

El apoyo al ajedrez se ha visto recompensado con grandes maestros como Donner, Jan Timman, subcampeón del mundo de la FIDE, Piket, Van Welly… y este domingo con el advenimiento a la superélite de un desconocido para el gran público, Jorden Van Foreest.

No era el favorito (11º cabeza de serie de 14 participantes) y en el ajedrez, en un torneo de sistema de liga con algunos de los mejores del mundo, las sorpresas se producen muy de cuando en cuando.

Pero este domingo ha sido el gran día de Van Foreest, miembro de una familia noble y con ilustres antecedentes: su tatarabuelo Arnold y otro familiar, Dirk, fueron 6 veces campeones de los Países Bajos (Arnold en 1889, 1893 y 1902 y Dirk en 1885, 1886 y 1887), su hermano es gran maestro y su hermana ha sido campeona de su país en categorías inferiores.

Cuatro jugadores afrontaban con opciones reales la última ronda del torneo, aunque a priori el que más posibilidades tenía era Giri. Este, sin embargo, debía de ganar con las piezas negras al español David Antón si quería lograr el primer premio sin necesidad de acudir a los desempates. Nunca tuvo ventaja, es más, incluso estuvo inferior y se vio abocado a las rápidas de después de que Van Foreest le alcanzara en la clasificación tras ganar de manera muy brillante al sueco Nils Grandelius.

El iraní Alireza Firouzja lo intentó todo ante el polaco Radoslaw Wojtaszek antes de firmar las tablas. La victoria le hubiera servido para igualar a puntos con los líderes, pero no para disputar los juegos adicionales ya que tenía peor desempate.

Tampoco pudo sumarse al grupo de aspirantes el estadounidense Fabiano Caruana que firmó el reparto del punto con las piezas negras con el noruego Ayran Tari.

Todo quedaba entonces al albur de las 2 primeras partidas rápidas (5 minutos más 3 segundos adicionales por movimiento) de desempate. Giri tuvo ventaja decisiva en la primera de ellas y ventaja en la segunda, pero no aprovechó sus oportunidades. En la tercera y Muerte Súbita, con las piezas blancas y la obligatoriedad de vencer, volvió a disponer en dos ocasiones de ventaja ganadora.

Los fantasmas de Giri, al que la cercanía del éxito le hace bajar considerablemente el rendimiento, volvieron a aparecer y perdió por tiempo.

Una victoria histórica para el joven jugador neerlandés y para el ajedrez de su país, que desde hacía 36 años no veía a uno de los suyos adjudicarse el torneo de Wijk aan Zee. Además, con este resultado Van Foreest ascenderá al puesto 37º del mundo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *