Mundo

UNION EUROPEA: Angela Merkel deslizó la posibilidad de aprobar la vacuna Sputnik V en Europa

«Todos los que obtienen una autorización de la EMA (Agencia Europea de Medicamentos) serán totalmente bienvenidos, he hablado precisamente de este punto con el presidente ruso», indicó.

La canciller alemana Angela Merkel ha sido cuestionada en su país por un inicio de la campaña de vacunación más lento que en otros países europeos, o Estados Unidos. Por esta razón, no descartó la aprobación de otras vacunas para ser aplicadas en Europa, como la Spuntik V, que este martes la revista científica The Lancet confirmó su eficacia del 91,6%.

«Todos los que obtienen una autorización de la EMA (Agencia Europea de Medicamentos) serán totalmente bienvenidos, he hablado precisamente de este punto con el presidente ruso» , indicó Angela Merkel en referencia a su conversación con Vladimir Putin. En esa línea, la canciller elogió los «buenos datos» científicos publicados sobre el fármaco ruso.

Angela Merkel

La vacuna Sputnik V había sido objeto de muchas controversia, y sobre todo en Argentina, donde se convirtió en un tema de debate político. Sin embargo, este martes, se confirmó tiene una eficacia de 91,6%, según un análisis de los ensayos clínicos publicado hoy por la prestigiosa revista médica británica The Lancet, algo que fue validado por expertos independientes.

Una campaña de vacunación «lenta»
Angela Merkel explicó sobre la campaña de vacunación en Alemania que «es cierto que fue más lento en algunos puntos, pero también hay buenas razones para que sea así», en alusión al deber de garantizar la fiabilidad de los fármacos. De todas formas, según indicó Télam, Merkel insistió en que comprende «la decepción» de la población «pues todos pensaron que dado el volumen de los pedidos» de vacunas, éstas «llegarían más rápido».

Por otro lado, la canciller dio indicios de aprobación de la vacuna desarrollada por China mediante el laboratorio Sinovac. Este medicamento había tenido resultados de una eficacia del 50,38% en pruebas realizadas en Brasil. No obstante, Merkel hizo referencia a que «Serbia vacuna más rápido» por contar con este fármaco, a diferencia del resto de los principales países europeos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *