Argentina

CHACO: marchan en repudio a la medida cautelar que frenó la implementación de la ley del aborto

Referentes de género alertaron sobre el riesgo de que el fallo marque un precedente a nivel nacional.

La medida cautelar de la jueza Marta Beatriz Aucar de Trotti en el juzgado Civil y Comercial que frenó la aplicación de la ley del aborto en Chaco, lo que generó polémica con grupos feministas. Así, desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito se manifestaron, este lunes, en contra de su fallo, y pidiendo por la aplicación del proyecto.

«Hoy nos manifestamos junto a organizaciones feministas y disidentes en repudio de la medida cautelar que intenta suspender la implementación de la IVE (Interrupción Voluntaria del Embarazo)», explicaron desde la campaña a través de Twitter. La marcha se dio en la provincia de Chaco, con el objetivo de que el fallo no sienta un precedente a nivel nacional.

«¡Queremos su aplicación ya!», insistió la organización feminista sobre la ley del aborto en Chaco. Además, aclararon que se trata de «una movilización pacífica» en la que reclaman «a la justicia chaqueña lo que conquistamos en la calle: una ley sancionada por el Congreso Nacional y promulgada por el Gobierno Federal». En la marcha también estuvieron presentes legisladoras del Frente de Todos.

La diputada nacional oficialista Lucila Masin manifestó que el fallo «marca un precedente jurídico nefasto para la conquista de nuestros derechos y para la garantía efectiva de miles de mujeres y personas gestantes en nuestro país», según consignó Télam. Con esta postura coincidió la senadora nacional María Inés Pilatti Vergara, que afirmó que se trata del disparador de una «situación de desigualdad y discriminación respecto a las mujeres y seres gestantes del resto del país».

El Comité de Prevención de la Tortura del Chaco (CPT) rechazó este lunes la decisión de suspender por una medida cautelar a la ley del aborto. En esa línea, advirtieron que la decisión de la jueza puede ocasionar «un daño irreparable a ciudadanas y ciudadanos chaqueños». El CPT también remarcó que, «en su aspecto procesal, la sentencia en cuestión ignoró elementos relevantes que hacen a su incompetencia jurisdiccional».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *