Argentina

NACION: Vuelta a clases: las declaraciones del ministro Trotta generan tensiones entre oficialismo y oposición

Nicolás Trotta dijo que la educación «tiene que ser prioridad», pero que «es una discusión falaz decir que debe ser un servicio esencial».

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, afirmó este lunes que la educación «tiene que ser prioridad de todos los gobiernos» pero que «es una discusión falaz decir que debe ser un servicio esencial». Estas declaraciones generaron una nueva discusión en torno a la vuelta a clases presenciales, por lo que hubieron diversos cruces entre senadores del oficialismo y de la oposición.

De acuerdo a lo informado por la agencia de noticias Télam, el senador por el Frente de Todos, Mariano Recalde, dijo no tener dudas de que las clases «tienen que arrancar», aunque reafirmó que «lo que tiene que ocurrir es que esa presencialidad vaya acompañada de medidas y tiene que contar con Estado presente». El legislador declaró que «el Gobierno de la Ciudad ha hecho anuncios marketineros pero redujo el presupuesto» del área y aseguró que se detectaron 54 escuelas «que decían que habían abierto y que no existían».

En respuesta, el senador de Juntos por el Cambio, Martín Lousteau, sostuvo que no conoce «a ningún ministro que diga ‘mi área no es importante’ y ese es (Nicolás) Trotta». «Cuando miramos el fracaso de la Argentina es porque el Estado se rapiñó y eso está claro con la educación», consideró, y añadió que «la educación dejó de ser una agenda colectiva para ser de algunos grupos». El legislador señaló que «se sindicalizó el debate de la educación» y que «los docentes tienen todo el derecho a saber cómo va a ser (el retorno a clases) pero es un gran problema que no estemos pensando que la educación es fundamental».

Por su parte, Nicolás Trotta, planteó este domingo que «es una discusión falaz decir que la educación debe ser un servicio esencial», como proponen algunos referentes de Juntos por el Cambio, y consideró que ese planteo «tiene como objetivo poner a los docentes como parte del problema y no de la solución». El ministro remarcó que que «los cuatro años de (la gestión del expresidente Mauricio) Macri se caracterizaron en una caída de la inversión educativa hasta el 4,9%», al tiempo que abogó por un regreso a las aulas «cuidado» y «seguro».

Finalmente, el senador opositor Pablo Blanco, autor de un proyecto de ley que busca declarar a la educación como servicio esencial, respondió que «lo falaz es esconder la propia responsabilidad mirando hacia atrás o hacia el costado y no afrontar la verdad que es que la sociedad quiere que comiencen las clases con los chicos en las aulas».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *