Lo confirmó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. No obstante señaló que es «descabellado» comparar los espacios sanitarios con centros de detención.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, confirmó este lunes que el Gobierno «corroboró violencia institucional por parte de la Policía» en Formosa y adelantó que evalúan aplicar sanciones. Por otro lado, coincidió con el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, en que le parece «descabellado decir centro clandestino de detención a un centro de aislamiento» y apuntó contra las críticas opositoras: «No necesitamos que nos vengan a indicar cuál el trabajo que tenemos que hacer con los Derechos Humanos».
Ante el reclamo de Juntos por el Cambio, que considera que el Ejecutivo no reconoce violación de derechos humanos en Formosa por su vínculo partidario con el gobernador Gildo Insfrán, el representante de la Casa Rosada sostuvo que «estamos trabajando ante cualquier denuncia». En diálogo con Futurock, sostuvo que el caso de la provincia norteña no es el primero que aborda el Estado sino que ya intervino en otras jurisdicciones.
«Esto pasó por ejemplo en la provincia de Chaco cuando hubo una represión a una comunidad aborigen Quom o en la Ciudad de Buenos Aires con la intervención policial en marchas y protestas», explicó, al tiempo que sostuvo que «siempre hay una acción del Estado, por eso tenemos una secretaria de Derechos Humanos» que interviene en denuncias de este tipo.
En el mismo sentido, aseveró que «están trabajando» en posibles sanciones contra Formosa por violencia institucional, pero que es «totalmente descabellado comparar un centro de aislamiento con un centro clandestino de detención». A su vez, Cafiero respondió al avance espacio opositor, que ya adelantó que enviará a diputados para corroborar que la apreciación del Secretario de Derechos Humanos sea fehaciente. «No necesitamos que nos vengan a indicar cuál el trabajo que queremos hacer, tenemos un compromiso con los derechos humanos», lanzó.
«La campaña de vacunación nunca se detuvo»
Por otro lado, Cafiero abordó la situación sanitaria y dijo que «claramente tenemos todavía un volumen de casos alto» pero resaltó que «aún se mantienen estables los niveles de ocupación de camas en terapia». Además, expresó que las restricciones que se impusieron a comienzos de enero sirvieron para que «el pico de contagios no se convierta en una segunda ola».
Respecto a la campaña de vacunación contra el coronavirus, foco de cuestionamiento para el oficialismo, sostuvo que el proceso de inmunización «nunca se detuvo» a pesar de la demora en la llegada de la Sputnik V. «Ya van 370 mil dosis aplicadas», indicó y enfatizó que la demora es porque «hay un cuello de botella en el mundo» por la demanda. No obstante, expuso que Argentina está «trabajando y ampliando los acuerdos con todos los productores de vacunas». «No hemos ideologizado la salud de los argentinos», agregó.
Frente a este escenario, dijo que desde Juntos por el Cambio no emitieron «una sola propuesta» sino que «solo hicieron marchas y banderazos». «La oposición está completamente desdibujada», señaló Santiago Cafiero y dijo que «cuando tuvieron que gestionar no hicieron nada». «Quizás su lugar sea compartir algún Power Point con ideas que otros tienen que aplicar en lindos hoteles de Buenos Aires», concluyó.