Mundo

CHINA: Equipo de la OMS visita el mercado de Wuhan, lugar de procedencia de las primeras infecciones registradas de coronavirus

Llegó a la ciudad en medio de fuertes medidas de seguridad, impuestas por las autoridades locales.

Un equipo de expertos liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que fue enviado a China para investigar los orígenes del covid-19, ha comenzado este domingo una visita al mercado de carnes y mariscos de la ciudad de Wuhan, donde se detectaron los primeros casos de dicha enfermedad en el mundo, informa Reuters.

El equipo llegó a la ciudad en medio de fuertes medidas de seguridad, con barricadas adicionales colocadas fuera del mercado. El acceso público a la instalación, a pesar de que fue reabierta el año pasado, permaneció restringido.

Tras completar el período de cuarentena obligatoria de 14 días, este jueves el equipo empezó los trabajos de campo, que incluyen entrevistas tanto con el personal de institutos de investigación y hospitales, como con los residentes locales. Este viernes los especialistas visitaron el hospital, que trató a los primeros enfermos con covid-19. Se espera que el equipo acuda al Instituto de Virología de Wuhan, laboratorio en el foco de los rumores sobre la fuga del coronavirus —desmentidos por China—, aunque no se ha revelado la fecha de dicha visita.


Funcionaria de la OMS: «Tal vez no conozcamos nunca quién fue el paciente cero»

Un equipo de investigación de los orígenes del covid-19 se encuentra en la ciudad china de Wuhan, considerada el lugar donde se produjo el primer brote de coronavirus.

Funcionaria de la OMS: "Tal vez no conozcamos nunca quién fue el paciente cero"

Existe la posibilidad de que el mundo no rastree nunca al ‘paciente cero’ en su búsqueda del origen del nuevo coronavirus, según ha afirmado Maria Van Kerkhove, directora técnica de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el covid-19, durante una rueda de prensa.

Un equipo internacional de la OMS, que investiga la procedencia del covid-19, se encuentra en Wuhan, donde se cree que fue registrado el primer brote del SARS-CoV-2 hace más de un año.

Una periodista de Asia News preguntó sobre los avances de esta investigación y sobre cómo reportes del potencial descubrimiento del ‘paciente cero’, es decir, el primer caso de covid-19 en Italia en noviembre del 2019, podría influir en la investigación.

«Hay que tener cuidado con la frase ‘paciente cero’. Tal vez, no conozcamos nunca quién fue el paciente cero. Lo que debemos hacer es avanzar con la ciencia, con los estudios y asegurarnos que se realicen de manera exhaustiva», aclaró, diciendo que los resultados del trabajo del equipo se presentarán en un informe al recogerse todos los datos al respecto.

El equipo de la OMS que viajó a Wuhan se ha visto obligado actualmente a guardar cuarentena tras su llegada a la ciudad china, pero siguen llevando a cabo reuniones virtuales regularmente con sus homólogos chinos. Tras el necesario periodo de aislamiento se podrán ver en persona, detalló Kerkhove.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *