Argentina

Piden que los judiciales tengan preferencia en la vacunación contra el coronavirus y vuelvan a Tribunales

Enviaron una nota a Marcela Losardo, Horacio Rodríguez Larreta y Carlos Rosenkrantz.

El Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF) envió una carta al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, a la ministra de Justicia y DDHH, Marcela Losardo y Carlos Rosenkrantz para solicitarles que prioricen la aplicación de la vacuna contra el coronavirus de los trabajadores judiciales. También pidieron la vuelta del trabajo presencial en Tribunales.

En las últimas horas, la institución expresó a las autoridades porteñas que se tenga “preferencia de todos los que nos encontramos vinculados con la administración de justicia”. Por medio de un comunicado solicitaron que “se realicen los esfuerzos pertinentes para lograr dicho cometido, incluso la adquisición privada y por la Corte de las vacunas aprobadas por la ANMAT contra el Covid-19”.

De acuerdo al CPACF el pedido fue realizado a través de sendas notas dirigidas a la ministra Marcela Losardo, al Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Rosenkrantz, y a Horacio Rodríguez Larreta. Desde la entidad explicaron que “el Poder Judicial es uno de los tres constituidos que establece el artículo 1º de la Constitución Nacional y de allí la necesidad urgente de contar con su funcionamiento al ciento por ciento con actividad presencial plena”.

Regreso a Tribunales
En ese sentido, remarcaron que “el expediente electrónico no es suficiente para el normal funcionamiento de los tribunales produciéndose un grave desbalanceo institucional”. Por eso solicitaron que jueces, magistrados, empleados judiciales, peritos y los abogados sean declarados preferentes a la hora de recibir la vacuna contra el coronavirus.

Cabe recordar que el CPACF ofrecidó en las últimas semanas al presidente Alberto Fernández y al Jefe de Gobierno cuatro de sus sedes para funcionar como vacunatorios. Al respecto, se han pronunciado en el mismo sentido la Junta Federal de Cortes, la UEJN, la Lista Celeste de la Asociación de Magistrados y la Organización de Abogados “GENTE DE DERECHO” a través de Jorge Rizzo su presidente.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *