Mundo

ECUADOR: anuncia un plan de adaptación al cambio climático y de descarbonización

El presidente Lenín Moreno anunció sus objetivos durante la virtual Cumbre Sobre la Ambición Climática.

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, reveló hoy que su país despliega planes de adaptación al cambio climático y de descarbonización 2050. El anuncio se realizó durante la Cumbre Sobre la Ambición Climática realizada este sábado de forma virtual. La cumbre climática fue organizada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Chile, Francia, Reino Unido e Italia.

“Estamos construyendo el plan nacional de adaptación al cambio climático, que promueve la información y la integración con planificación y acción a todo nivel de gobierno”, declaró el mandatario desde Guayaquil (suroesete) y señaló la AFP. Además “empezaremos a elaborar el plan de descarbonización 2050 que exige cambios tecnológicos, socioeconómicos y ambientales”, dijo Moreno.

Igualmente, el presidente ecuatoriano no brindó mayores detalles de estas iniciativas en los tres minutos de discurso. El mandatario sostuvo que “Ecuador está profundamente comprometido con la implementación del acuerdo de París” al “garantizar la soberanía alimentaria e hídrica y sobre todo el derecho de todos a vivir en un ambiente ecológicamente equilibrado”.

“Estado de emergencia climática”
En tal sentido destacó que “es de los primeros países en implementar el mecanismo de reducción de emisiones causadas por la deforestación y su enfoque de no mercado”. La cumbre climática fue organizada por la ONU, Chile, Francia, Reino Unido e Italia. En este sentido el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió a los gobiernos que declaren un “estado de emergencia climática”.

A pesar de la grave recesión provocada por el Covid-19, los países deben esforzarse y cumplir con sus objetivos, dijo Guterres, cinco años después de los Acuerdos de París, que fijaron unas metas históricas. “Si no cambiamos de rumbo nos podríamos dirigir hacia un aumento catastrófico de la temperatura [media] de más de 3 ºC este siglo”, explicó Guterres, por lo que pidió “a todos los líderes del mundo declarar el estado de emergencia climática en sus países”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *