Empresarial

Cierre de año con poco brindis en las empresas

Según un sondeo, el 77% de las firmas aseguró que no realizará ningún evento virtual para reemplazar la clásica fiesta.

Este año tan fuera de lo común tendrá un final que escapa también a lo convencional. En el mundo corporativo, al menos, diciembre no traerá la clásica fiesta de fin de año con los compañeros y la mayoría de las empresas no planean reemplazar esa tradición con un festejo virtual.

La consultora de RRHH Adecco, encuestó a 202 compañías, entre PyMEs y grandes empresas con operaciones en el país, sobre cómo cerrarán este año tan atípico colmado de cambios e incertidumbre. Según el estudio, el 77% de las firmas sondeadas expresó que no realizará ningún evento, ni siquiera de forma virtual, para despedir el 2020. Este dato contrasta claramente con el 2019 cuando un 55% realizó algún tipo de celebración.

Pablo Liotti, Gerente de Marketing y Comunicación del Grupo Adecco, señaló a Bae Negocios que en la mayoría de los casos se debe a cuestiones económicas. «Eso no quiere decir que los resultados sean malos. Muchas veces este tipo de recortes hacen que la rentabilidad de la empresa lleguen a objetivo. En otros casos, sí estuvieron muy castigados por la pandemia».

El informe indica que un 53% de las empresas aseguró que su facturación se vio afectada debido a esta situación. No obstante, un 39% destacó que no fue así. El 8% restante decidió no responder. En ese marco, un 39% destacó que, pese a todo, cierra el 2020 de manera estable, a la vez que un 46% aseguró que lo hace dominado por la incertidumbre y un 15% con problemas económicos y reducción de personal.

En cuanto a las empresas que deciden realizar festejos en modo virtual, Liotti puntualiza que se ven desde espectáculos de stand up para divertir también a todo el grupo familiar, a reconocimientos a empleados, sorteos, bingos y otros shows. «Muchas empresas muestran en estas ocasiones cómo fue el año en cuanto a los resultados y marcan sus objetivos, además de sumar una parte de diversión. Es parte de la tradición», agregó.

Aunque no todas realizarán evento, la mayoría de las empresas encuestadas agasajará a sus empleados de alguna forma en el marco del cierre del 2020. El 65% enviará una caja navideña, el 20% una gift card, el 10% realizará un envío gastronómico y solo el 5% regalará experiencias. Muchas veces, la elección de una u otra modalidad depende del grado de dispersión geográfica de la compañía.

El 74% de las empresas consideró que no festejar el fin de año influye en la motivación de los empleados de cara al año siguiente, mientras que un 26% expresó que no es tan relevante. Al respecto, y consultado sobre cómo compensar ese efecto, el especialista de Adecco explicó: «Muchas veces pasa por el reconocimiento a los empleados para valorar el esfuerzo. Todos tuvieron que hacer malabares este año, home office en situaciones no convencionales. Quizás no pasa por tener una fiesta o una canasta. Un mensaje no implica un gasto. Y dar a conocer los reconocimientos al resto de la empresa empodera mucho a los empleados que tuvieron actividad destacada y los motiva».

Como quiera que sea, probablemente muchos estarán deseando que termine este intenso 2020 para dar vuelta la página.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *