Mundo

HONG KONG: condenan a tres manifestantes

Un tribunal dará a conocer las condenas de tres jóvenes que realizaron una movilización frente al cuartel general de la policía en junio de 2019.

Este miércoles un tribunal dictará las condenas contra el disidente Joshua Wong, una de las figuras más conocidas de las manifestaciones en Hong Kong, y otros dos destacados activistas por haber participado en las protestas prodemocracia del año pasado. En 2019 la excolonia británica fue escenario de protestas multitudinarias, con frecuencia violentas, para denunciar la influencia de China sobre la región semiautónoma.

A pesar de esta movilización, el Ejecutivo de Hong Kong, pro-Pekín, no ha hecho ninguna concesión a los manifestantes. La draconiana ley de seguridad nacional impuesta en junio por Pekín y los procesamientos judiciales contra muchos activistas pro democracia pusieron fin al movimiento de protesta. Según AFP, el disidente Joshua Wong, de 24 años, está siendo juzgado junto con otros dos disidentes célebres, Ivan Lam, de 26 años, y Agnes Chow, por una manifestación frente al cuartel general de la policía de Hong Kong en junio de 2019.

Los tres se declararon culpables el 23 de noviembre de los hechos de los que se les acusa, incluida la incitación y organización de una reunión ilegal. Se hallan en detención provisional y se exponen a tres años de cárcel. A pesar de su juventud, Joshua Wong ya ha estado en prisión y es un veterano de la lucha política. «Las jaulas no pueden encerrar almas», declaró el joven de 24 años.

«Todo este dolor y sufrimiento reforzarán nuestra valentía y nuestras convicciones a favor de la democracia y la justicia», se leía el lunes en su cuenta de Twitter, junto a una carta en la que dice que lo han puesto en aislamiento. Cuando eran adolescentes los dos chicos y la joven se unieron al movimiento prodemocracia. Los tres participaron en 2012 en la batalla ganada contra la introducción de clases de patriotismo chino.

Dos años más tarde desempeñaron un papel importante en el «Movimiento de los Paraguas» que reclamaba un verdadero sufragio universal en Hong Kong, pero Pekín no hizo concesiones. Los manifestantes ocuparon el centro de la ciudad durante 79 días, lo que les valió a algunos activistas penas de cárcel. En junio de 2019 surgió un nuevo movimiento de protesta contra un proyecto de ley muy criticado que autorizaba las extradiciones a China. Careció de un líder y estuvo marcado por siete meses de manifestaciones casi diarias, salpicadas por enfrentamientos violentos entre policías y manifestantes. Más de 10.000 personas han sido arrestadas en los últimos 18 meses, incluida la mayoría de los principales activistas y figuras de la oposición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *