Mundo

ESTADOS UNIDOS: El gobierno atacó nuevamente a China. «Vendrán más sanciones»

El gobierno de Trump apuntó contra Pekín alegando que «ignoran las sanciones de la ONU».

Luego de la derrota electoral en Estados Unidos, el gobierno de Donald Trump apuntó nuevamente contra China y esta vez la criticó por no imponer las sanciones acordadas internacionalmente contra Corea del Norte. Asimismo, el mandatario prometió intensificar las propias. Cabe destacar que Pekín es el mayor socio comercial de Pyongyang y, efectivamente, el sustento económico del régimen de Kim Jong Un.

El Departamento de Estado lanzó un nuevo sitio web, DPRKrewards.com, que ofrecerá pagos de hasta 5 millones de dólares por sugerencias para impulsar sanciones contra Corea del Norte, incluidas medidas punitivas contra empresas en el país asiático. «Vendrán más sanciones», prometió Alex Wong, el representante especial adjunto de Estados Unidos para Corea del Norte, en un discurso en el centro de estudios CSIS, indicó el Intra News.

Wong reconoció que Pyongyang aún no ha dado «ningún paso concreto hacia la desnuclearización» y expresó su alarma por la revelación de un misil masivo de largo alcance durante un desfile el pasado octubre. Su evaluación contrasta con las optimistas declaraciones en los últimos años de Trump, quien en 2018 se reunió con el líder norcoreano Kim Jong Un en una cumbre histórica en Singapur, seguida de otros dos encuentros.

Esta estrategia, que en cierto modo sacó a Corea del Norte de su condición de paria, redujo la tensión, que estaba en su apogeo, en torno a la amenaza atómica norecoreana. Pero las negociaciones colapsaron rápidamente: Pyongyang pidió el levantamiento de las sanciones, mientras que Washington ha exigido una desnuclearización total antes de aliviar la presión.

Este martes, Wong apuntó principalmente contra China, un objetivo frecuente del gobierno de Trump, al acusar a Pekín de ignorar las sanciones de la ONU que él mismo votó sobre los programas nucleares y de misiles de Corea del Norte. «El alivio prematuro de las sanciones que Pekín no puede lograr a través de la puerta principal diplomática, lo está tratando de lograr por la puerta trasera, eligiendo no implementar rigurosamente sus obligaciones según la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU», dijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *