El Ministro del Interior, Wado de Pedro, compartió un mensaje en redes tras la conferencia de prensa de Rodríguez Larreta.
El Ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, manifestó la postura del Gobierno nacional luego de la conferencia de prensa realizada por el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, sobre la aprobación en Diputados de la reducción de la coparticipación porteña. “Corregir no es quitar. Estamos corrigiendo lo que estuvo de más”, indicó el Ministro.
Por medio de su cuenta personal de Twitter, Wado de Pedro, manifestó: “Corregir no es quitar. Estamos corrigiendo lo que estuvo de más”. En ese sentido, explicó que “en 2016, aprovechando la transferencia de la policía a la CABA, (Mauricio) Macri aumentó de manera desproporcionada y con una clara finalidad partidaria los recursos que le correspondían, de un 1,40% a un 3,75%”.
Cabe resaltar que el Ministro expresó su postura minutos después que el Jefe de Gobierno anunciara que presentará una demanda ante la Corte Suprema al considerar la ley aprobada en Diputados como “inconstitucional”. Tras ello, el Ministro del Interior pidió que “sean honestos con los vecinos” ya que “los fondos para el funcionamiento de la policía están garantizados”.
Además, resaltó el aporte del Gobierno nacional a la Ciudad al destacar que “el Estado nacional aportó 70 mil millones de pesos para enfrentar el COVID en la Ciudad”. Por otro lado, arremetió: “El Congreso es el ámbito para esta discusión. Si pierden la votación, dicen que es un ataque. Si la mayoría de los gobernadores -que representan el federalismo- opinan en contra, es un ámbito sesgado”.
«Es hora de que entiendan que el país no tiene dueños»
En la misma línea, Wado de Pedro apuntó contra Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli. “Pareciera que quieren una democracia sin Congreso y un federalismo sin provincias. Es hora de que entiendan que el país no tiene dueños y la República es de iguales”, manifestó el Ministro desde sus redes sociales. Cabe destacar que, con las modificaciones de la ley aprobada, los fondos de la Ciudad de Buenos Aires se reducen 12 millones más a lo establecido en el decreto inicial.