Argentina

Polémica en la Cámara de Diputados: Juntos por el Cambio pidió terminar la sesión y el oficialismo quiere seguir

El motivo es que la oposición afirma que a las 12 de la noche se venció el protocolo de las sesiones remotas.

La sesión especial en la Cámara de Diputados, que tiene previsto votar hoy la quita de la coparticipación a la ciudad de Buenos Aires, entró en punto muerto a partir de las 12 de la noche, con polémica entre los diputados de Juntos por el Cambio y los del Frente de Todos por la vigencia o no del protocolo de las sesiones remotas, que vencía el 30 de noviembre.

Según informó la agencia NA, después de casi once horas en las que la oposición recurrió a distintas maniobras dilatorias para perder tiempo, con el objetivo de llegar a la medianoche sin haber tratado los proyectos, los dos bloques mayoritarios entraron en una discusión sobre la interpretación del reglamento, y la sesión entró en un impasse.

A las 12, el jefe del bloque del PRO, Cristian Ritondo, afirmó que el protocolo de sesiones virtuales estaba vencido y le pidió al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, que vuelva a verificar el quórum con los presentes de forma presencial, lo que haría caer la sesión, ya que la mayoría estaba participando de forma remota.

La diputada oficialista Paula Penacca criticó el accionar de Juntos por el Cambio, al afirmar que intentaban «obstruir el funcionamiento de la Cámara de Diputados y de la democracia», y que «estuvieron construyendo todo el día este escenario», dilatando a propósito estos proyectos. También remarcó que la oposición pidió más de 52 cuestiones de privilegio y apartamientos de reglamento, aun sabiendo que no tenían los votos para aprobarlos.

Por último, Penacca afirmó: «Si está sesión no es válida y no está en funcionamiento adecuado, no queda claro qué están haciendo diputados levantando la mano». El mismo argumento fue reforzado por el diputado oficialista Leopoldo Moreau, quien también sostuvo que «la sesión continúa porque es un acto único» que comenzó el 30 de noviembre y que se extiende por la ampliación de las sesiones ordinarias hasta el 11 de diciembre que decretó ayer Alberto Fernández.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *