Miles de gatos callejeros que viven libremente incluso en los puntos más agitados de la ciudad turca de Estambul son alimentados, cuidados y respetados por sus habitantes.
Tokyo
Mayu Koga, una viajera japonesa, fotógrafa y amante de los gatos, abrió una exposición de fotografías de «gatos turcos» en la capital de Japón, Tokio. Según Mayu, la interacción entre gatos y humanos en Turquía es «incomparable» con cualquier otro país.
La exhibición está compuesta por fotos que la viajera tomó durante su visita de dos semanas a la megalópolis turca de Estambul. Durante su viaje, Mayu quedó impresionada al ver a los gatos viviendo libremente, incluso en los puntos más agitados de la ciudad.
La exhibición de Mayu está organizada en cooperación con el Instituto Yunus Emre de Turquía en Tokio, un instituto que promueve la cultura turca a nivel internacional.
“El lugar que más amo en todo el mundo es Estambul porque allí viven miles de gatos. Su gente es amigable con ellos y es muy servicial”, señaló Mayu.
Es fácil ver que la gente en Estambul alimenta a los gatos que viven en la calle, ayudándolos a tener una buena vida. “La relación entre las personas y los gatos en la ciudad es una clase de vínculo perfecto”, agregó Mayu.
La viajera japonesa señaló que estaba impresionada con que la gente cuidara a los gatos callejeros de tal manera que les dejaran tazones de comida y agua en las calles y afuera de sus ventanas, lo cual es raro en la mayoría de los países.
“Observé que los gatos tienen una vida sin preocupaciones en Estambul. Pueden atravesar las ventanas libremente y regresar a sus lugares favoritos cuando lo desean. Además, como los gatos turcos pueden comer mucho, se ven más regordetes y lindos ”, afirmó Mayu.
Mayu señaló que también visitó Grecia, Croacia, Malta, Montenegro, Bosnia-Herzegovina, Marruecos y Taiwán, y que la interacción entre gatos y personas en esos lugares no era comparable con la de Turquía.
La viajera japonesa concluyó que le sorprendió ver una señal de tráfico en Estambul que decía: «Precaución: ¡Gatos en la vía!».