Deportes Mundo

El mensaje de Emmanuel Macron a Diego Maradona: «Saludo a este indiscutible gobernante de la pelota redonda»

El presidente de Francia escribió un extenso comunicado sobre la muerte del astro argentino.

Numerosos líderes mundiales expresaron sus condolencias por la muerte de Diego Maradona. Uno de los textos más sentidos, que la página de la Casa Rosada tradujo al español, fue el de Emmanuel Macron, presidente de Francia, quien escribió un extenso comunicado repasando toda su carrera futbolística y su vida, desde su nacimiento en Villa Fiorito hasta su consagración en Nápoles y en el Mundial de 1986.

«Nacido en un suburbio pobre de Buenos Aires, Diego Armando Maradona hace soñar a su familia y a su barrio con un juego que pronto crucificará a algunos de los mejores defensores de Europa. Boca Juniors y los míticos clásicos lo revelan al fútbol mundial. Fue el Barcelona el que ganó el diamante, creyendo que finalmente habían encontrado al sucesor de Johan Cruyff para dominar de nuevo el fútbol europeo», arranca el comunicado del jefe de estado francés.

Luego, relata su paso por Nápoles: «Fue donde Diego se convirtió en Maradona. En el sur de Italia, el pibe de oro redescubrió la desmesura de los estadios sudamericanos y el fervor irracional de los hinchas». Macron califica al argentino como un «jugador suntuoso e impredecible» y expresa que su fútbol «no tenía nada de ensayado».

Una de las partes más emotivas del texto es cuando habla del Mundial 1986. «Pero aún tenía que escribir la historia de un país devastado por la dictadura y la derrota militar. Esta resurrección tuvo lugar en 1986, en el partido más geopolítico de la historia del fútbol, los cuartos de final de la Copa del Mundo contra la Inglaterra de Margaret Thatcher», afirma Macron, antes de relatar los dos famosos goles en ese partido.

Inmediatamente después de eso, Macron ensaya una leve crítica a Maradona por sus posiciones políticas: «Este gusto de la gente, Diego Maradona también lo vivirá fuera de la cancha. Pero sus aproximaciones tanto a Fidel Castro como a Hugo Chávez sabrán a derrota amarga. Es sobre el terreno que Maradona hizo la revolución».

«El presidente de la República saluda a este indiscutible gobernante de la pelota redonda que tanto han amado los franceses. A todos los que ahorraron su dinero para completar el álbum de Panini con su pegatina, a todos los que intentaron negociar con su pareja para bautizar a su hijo «Diego», a sus compatriotas argentinos, a los napolitanos que dibujaron frescos dignos de Diego Rivera en su efigie, a todos los amantes del fútbol, el presidente envía su más sentido pésame. Diego se queda», finaliza el texto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *