Opinion

Messi, el jugador del siglo XXI

Messi es noticia todos los días. Y hay de todo. Buenas y malas. Una pesadísima carga a la que se acumula la opinión, llamémosle preventiva, que consiste en no valorar el hecho puntual sino las supuestas consecuencias. Las malas consecuencias.

Eso, por ejemplo, ha pasado el lunes tras excluirle Koeman de la lista para Kiev. ¿En qué quedamos? ¿No necesita Leo descanso, como cualquier otro, para digerir en las mejores condiciones físicas un calendario informal? ¿No era mejor prescindir en Champions, donde se llegaba a Ucrania con colchón, que hacerlo en la Liga donde el equipo ha perdido más puntos de los que ha sumado?

Da igual. El caso es que el martes, Leo también fue protagonista por la aparición de dos, de momento, presuntas ofertas. El City, según se publicó en Inglaterra, le daría 10 años de contrato, para diferir así su salario entre el equipo de Manchester, donde jugaría un par de años, luego el de New York y finalmente el posterior cargo de embajador.

En Italia, al mismo tiempo, hablaban de una oferta de 50 millones del Inter basada, más o menos en lo mismo. Se trataría de llevarle un par de años a Milán y luego los propietarios chinos le mandarían a su país para explotar la marca Messi en aquel inmenso mercado. Total, que en ya sea en la Liga, la Premier o el ‘calcio’, Leo es protagonista. Su futuro es protagonista.

El pasado de un personaje de semejante magnitud también le hace actor principal en otro ámbito. Los Globe Soccer Award, que se entregarán en Dubai el 17 de diciembre, han dado a conocer la lista de candidatos al futbolista del siglo. Al mejor de los mejores entre 2001 y 2020. En relación, en términos Barça, aparecen Messi , Iniesta , Ronaldino y, por descontado, Messi . Y otros que defendieron esa camiseta como Ibrahimovic y Figo .

Promovido por la EFAA y la ECA, a este galardón, y como no podía ser de opta también otro monstruo de la época, Cristiano Ronaldo . Entre el portugués (que tiene a su representante Jorge Mendes metido y bien metido en el cotarro) y el argentino (puede que haya mucho marketing en esto) estará el ganador que, desde este modesto punto de vista, llevaría grabado el nombre de Messi . Y es que Leo lleva ganando títulos colectivos e individuales desde 2004. Una máquina: 34 con el Barça y 2 con Argentina.

Pero también da igual. Lo gane o no lo gane, al final casi todo es opinión preventiva o interesada o solo personal, estamos hablando de un tipo que en este tiempo de valoración ha ganado más Balones de Oro que nadie (6), ha sido elegido mejor jugador de un Mundial, mejor jugador de Europa, mejor jugador de la Liga, Bota Oro, The Best, seis veces Pichichi y todo lo que haga falta como aval para tener pocas dudas sobre lo que sería una más que justa elección.

Messi ha jugado y, lo más importante, ha hecho jugar a sus compañeros. Las dos cosas. Algo que, al nivel conseguido y por encima de premios colectivos e individuales, no puede aportar nadie más. Leo no es un rematador, no es gol aunque con 640 tantos en un solo club este a sólo tres de igualar a Pelé (643). Leo es fútbol es su máxima expresión.

Miguel Rico Miguel Rico

ADJUNTO AL DIRECTOR

MUNDO DEPORTIVO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *