Turismo

EEUU, mejor sin viajes ni reuniones familiares para Acción de Gracias

46,9 millones de estadounidenses viajan más de 100 kilómetros para estar con sus familiares

Las autoridades sanitarias de EEUU han instado a los estadounidenses a no viajar de cara a la festividad de Acción de Gracias, que se celebra el jueves 26 de noviembre, y a cancelar sus planes de pasar tiempo con sus familiares fuera de casa. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (DCD, por sus siglas en inglés), recuerdan a la población que «la manera más segura de celebrar Acción de Gracias es hacerlo en casa con la gente con la que convives», y advierten de que reunirse con amigos y miembros de la familia con los que no se convive incrementa el riesgo de infectarse o de transmitir el virus. Estas advertencias contrastan con el empeño puesto por la Casa Blanca en minimizar el riesgo.

Las autoridades sanitarias han decidido recomendar a la población que suspenda todos sus planes de viaje a causa de una «oleada sorprendente» de infecciones registrada la semana pasada, con 183.000 casos diarios y más de 79.000 hospitalizaciones.

«Estamos alarmados», ha reconocido el Dr. Henry Walke, uno de los responsables de la agencia que lucha contra la Covid-19. «Nos preocupa no solamente el modelo actual de viajes, si son en avión, o en autobús o en coche, sino también las estaciones y los hubs de transporte», que según el científico imposibilitan o dificultan en extremo la distancia social y facilitan la transmisión del virus cuando la gente tiene que esperar largos periodos de tiempo en una cola.

El temor respecto a la festividad de Acción de Gracias es debido a que implica desplazamientos a lo largo y ancho de todo el país, puesto que la gente viaja a sus lugares de origen o de residencia de su familia para pasar unos días juntos. En esta situación, esos viajes pueden actuar como aceleradores para propagar el virus, además de poner en riesgo a los miembros más vulnerables de las familias.

Según cifras de la CNN, 46,9 millones de estadounidenses viajan más de 100 kilómetros para estar con sus familiares en Acción de Gracias.

En el caso de que los viajes previstos no puedan suspenderse, las autoridades sanitarias recomiendan el uso de mascarillas, la distancia social y el lavado frecuente de manos. «No es una obligación, sino una recomendación», matizó Walke

El Gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, pidió el jueves a los estadounidenses que eviten tanto los viajes como las reuniones largas durante esta festividad. De hecho, en este estado ya están prohibidas las reuniones de más de 10 personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *