El ministro de Defensa, Agustín Rossi, aseguró que espera «con expectativa» el juicio a ocho oficiales de la Armada Argentina, entre ellos el exjefe de la fuerza Marcelo Srur, por el hundimiento del submarino.
El Consejo de Guerra comenzará a analizar sólo las responsabilidades que «comprende al personal militar» involucrado el hundimiento del submarino ARA San Juan el próximo miércoles 25 de noviembre en el Edificio Libertador, explicó este sábado el ministro de Defensa, Agustín Rossi.
El juicio contemplará a ocho oficiales de la Armada Argentina, entre ellos el exjefe de la fuerza Marcelo Srur, en el hecho que le costó la vida a 44 tripulantes.
Informate más
ARA San Juan: la Justicia pide investigar a Macri y Aguad por el hundimiento
Rossi precisó que el Consejo de Guerra «es el tribunal militar donde se dispondrán las sanciones disciplinarias, que podrán coincidir o no con las de la justicia ordinaria».
A lo que añadió: «El Consejo de Guerra analiza faltas leves, graves o gravísimas solo de personal militar, y sus integrantes militares son los que definen sanciones disciplinarias».
El titular de la cartera de Defensa manifestó que aguarda «con expectativa» el inicio de este Consejo y lamentó que se haya demorado en empezarlo: «Esto debió realizarse con mayor rapidez».
«Cuando llegamos al Ministerio le dimos todo el respaldo necesario al oficial instructor del Consejo de Guerra, que es un oficial de otra fuerza, sobre el hundimiento del San Juan, y se puso como objetivo que antes de finalizar el año se empezaran a juzgar las responsabilidades militares», afirmó en contacto con FM 104.3 Continental.
La investigación del caso estuvo «a cargo del Estado Mayor Conjunto, luego de que en un primer momento, en el gobierno anterior, el tema lo llevó adelante la Armada», contó el mandatario nacional.
Por otra parte, señaló que la investigación también se desarrolla en dos ámbitos, como lo son el l parlamentario y el de la Justicia.
Al respecto, remarcó: «El ámbito más político fue el de la comisión investigadora que actuó en el Parlamento, que tuvo conclusiones importantes, con una cantidad de elementos técnicos más que importantes que fueron útiles y que van a ser útiles».
En tanto que en el de la Justicia, que determinará las responsabilidades penales, una primera instancia fue llevada por la jueza Marta Yáñez.
«Los procesamientos que dictó no conformaron a unos y a otros, de hecho apelaron los procesados y los familiares de las víctimas, estos últimos, por entender que había otras personas que tendrían que haber sido procesadas», enfatizó.
Investigación para Macri y Aguad
Este jueves la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia ordenó investigar la eventual responsabilidad penal del expresidente Mauricio Macri, el exministro de Defensa Oscar Aguad y el exjefe de la Armada Marcelo Srur por el hundimiento.
Además, el organismo judicial confirmó mayoría de los procesamientos que había ordenado la Jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, en diciembre del año pasado e involucraba a dos contraalmirantes y cuatro capitanes de navío.