Italia registró 36.176 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, unos dos mil más que ayer, lo que eleva el total a 1.308.528; en tanto el aumento de víctimas en un día fue de 653 y elpremier Giuseppe Conte llamó a celebrar una Navidad de modo «austero» El país suma 47.870 muertes desde el inicio de la epidemia.
La tendencia en la incidencia de positivos es estable respecto al número de hisopados realizados en las últimas 24 horas: es del 14,4% mientras que ayer la cifra se situó en el 14,6%.
Los hisopos realizados en el último día fueron 250.186, unos 15 mil más que ayer. El incremento de hospitalizaciones en cuidados intensivos sigue ralentizándose: según datos del Ministerio de Salud, en las últimas 24 horas hay 42 nuevos pacientes, para un total de 3.712 en reanimación.
El premier Conte dijo que será necesaria una Navidad «sobria» sin grandes celebraciones, pues una semana de intensa sociabilidad inevitablemente generará un aumento de contagios.
«En Navidad ya tenemos que prepararnos para pasar las vacaciones de una forma más sobria: bailes, celebraciones, besos y abrazos no serán posibles», afirmó al hablar en la asamblea de los ayuntamientos italianos (ANCI).
Conte explicó que «más allá de las evaluaciones científicas, se necesita el sentido común» porque «una semana de sociabilidad salvaje significaría pagar en enero un fuerte aumento de la curva, en términos de muertes, estrés en cuidados intensivos» y «no podemos permitirnos eso».
El premier aseguró que contemplan varios escenarios, «pero ahora no se puede predecir cuál será la situación epidemiológica» en Navidad. El coordinador del comité técnico-científico, creado por el Gobierno para gestionar la emergencia, Agostino Miozzo, adelantó que «una cena de Navidad con una veintena de personas, este año no será posible».
Mientras tanto, el ministro de Asuntos Regionales, Francesco Boccia no descartó que pueda haber otras regiones «rojas», bajo estrictas restricciones, nuevamente sobre la base de los datos de seguimiento de la pandemia.
Actualmente se encuntran catalogadas de zonas rojas Bolzano, Calabria, Campania, Lombardía, Piamonte, Toscana y Valle de Aosta.
«La cantidad de vacunas en Italia aumentará con el tiempo, progresivamente tendremos más dosis cada mes frente a los 3,4 millones previstos para enero. En unos meses podremos llegar a la llamada administración a gran escala en 2021», afirmó hoy el comisario de Emergencias, Domenico Arcuri. «El mío es un deseo, no es una previsión», indicó.
«El 17 de noviembre -dijo Arcuri- el Ministerio de Salud nos envió técnicas específicas y cantidades de jeringas y agujas que tendremos que comprar para asegurar la administración de la primera y otras vacunas».
«Confío en que el próximo lunes podamos prohibir la solicitud de oferta de compra de jeringas, agujas y otros accesorios imprescindibles para garantizar la administración.
Será una compra muy sustanciosa y algo articulada: hay al menos tres tipos de jeringas y al menos seis tamaños de aguja», precisó.
«Por ahora no hay ninguna obligación de vacunar», deslizó ante una consulta periodística. «Esperamos vacunar a una parte importante de la población en el primer semestre o para el tercer trimestre de 2021. Pero no sabemos cuántos italianos querrán vacunarse», completó.
