Mario Meoni, Ginés González García, Elizabeth Gómez Alcorta y Matías Lammens serán otros funcionarios con actividades importantes.
Luego de que el hisopado de Alberto Fernández diera negativo y pasaran los diez días de aislamiento tras haber estado en contacto estrecho con un contagiado de Coronavirus, el presidente podrá volver a estar en actos públicos. El próximo lo protagonizará este viernes 20 de noviembre en San Pedro, en donde encabezará un acto por el Día de la Soberanía, junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
El acto empezará a las 11:30 y conmemorará la batalla de la Vuelta de Obligado, que sucedió el 20 de noviembre de 1845. En ese momento, Juan Manuel de Rosas era gobernador de Buenos Aires y el ejército de la Confederación Argentina luchó contra tropas anglo-francesas. En 1974 se declaró que esa fecha fuera el Día de la Soberanía y desde 2010 es feriado nacional.
Mario Meoni, ministro de Transporte, será otro funcionario con actividades importantes ya que viajó a la provincia de Entre Ríos. Allí se reunirá con el gobernador Gustavo Bordet, y ambos firmarán convenios por diferentes obras. Por su parte, Ginés González García, ministro de Salud, encabezará desde las 13 el lanzamiento del Plan Nacional de Enfermería.
Elizabeth Gómez Alcorta, ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, tendrá la agenda del viernes bastante cargada. A las 11 participará del Foro Generación Igualdad «Alianza en solidaridad: la coalición de acción sobre la autonomía corporal y salud y derechos sexuales y reproductivos», mientras que a las 13 asistirá al cuarto encuentro de sensibilización en Ley Micaela a máximas autoridades de su ministerio.
Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes, participará a las 9 por videoconferencia del acto de Apertura de Ciclo de Conferencias de la Feria Internacional de Destinos Inteligentes. Por la tarde, se reunirá con Diego Plassy, intendente de El Pingo, Entre Ríos, y luego hablará en el panel «Women Economic Forum» sobre Turismo LGBT y género con Yanina Martínez y Pablo de Luca.