Al igual que el tratamiento ocurrido en 2018, tanto senadores como diputados de diferentes bloques no dependieron de una postura en común y optaron por dividir sus votos para el proyecto de la legalización del aborto. Todo parece indicar que esta misma situación sucedería a futuro. Este sábado, el jefe del bloque del Frente de Todos en el Senado, José Mayans, consideró que es «inoportuno» tratarlo en este contexto y consideró que para que se avance sobre el tema habría que «reformar la Constitución».
El legislador de la provincia de Formosa ratificó su postura en contra de la iniciativa, que será enviada este mes al Congreso por el Poder Ejecutivo. Según la información brindada por la agencia de noticias NA, el senador del distrito del noreste argentino afirmó que debatir sobre el aborto «es absolutamente inoportuno» en este contexto de pandemia de coronavirus. En ese sentido, dijo que en la Argentina hay «otras prioridades» y señaló que las muertes por abortos clandestinos son «la causal de muerte número 74».
En declaraciones radiales, el dirigente del Partido Justicialista (PJ) consideró que para avanzar en la legalización del aborto «hay que reformar la Constitución». En relación a ello, se encargó de indicar que la carta magna «protege la vida desde su concepción y hay tratados internacionales, como el Pacto de San José de Costa Rica, el de los Derechos del Niño, que tienen jerarquía constitucional».
«El Estado tiene que proteger la vida, no destruirla», remarcó el senador oficialista, quien definió al proyecto debatido en 2018 como «desastroso». Al ser consultado sobre cómo prevé que será la votación en la Cámara alta, el formoseño analizó: «Creo que es bastante parejo el tema en el Senado. Todavía no hice los números exactos. Una vez que esté el proyecto, hablaré con los senadores».
Alberto Fernández aseguró que enviará el proyecto de legalización del aborto antes de fin de mes
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, afirmó durante el último jueves que enviará al Congreso de la Nación el proyecto de legalización del aborto «antes de que concluya el período ordinario» de sesiones, es decir, el 30 de noviembre. Además, la máxima autoridad sostuvo que el debate al respecto «no es blanco y negro, es una opción para la mujer que lo necesite».
El mandatario nacional asentó su postura sobre que la legalización del aborto «no es una lucha entre pañuelos verdes y pañuelos celestes», sino «un tema que hay que resolver». En declaraciones a radio Con Vos, enfatizó: «Quisiera que podamos discutir desde el punto de la salud pública. Que se despenalice el aborto no significa que el aborto sea obligatorio. Debe ser un debate respetuoso».