El mandatario ratificó el anuncio del ministro de Economía sobre la no continuidad del programa nacido durante la pandemia.
Mientras cumple su aislamiento en la Residencia de Olivos tras la alarma de ayer por el positivo de Gustavo Beliz, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, se refirió este jueves al final del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), programa de asistencia económica que surgió para asistir a los sectores más golpeados económicamente a raíz de la pandemia de coronavirus.
En una entrevista radial a Radio Con Vos, el mandatario aseguró que el Estado continuará brindando asistencia financiera a los sectores vulnerables de «otras formas». «Vamos a ir a darles la ayuda que necesitan», enfatizó Fernández, ratificando así el anuncio que había hecho el ministro de Economía Martín Guzmán en la noche del miércoles.
El titular del Palacio de Hacienda había declarado en C5N que si bien «el IFE sirvió muchísimo y protegió a gente que estaba en una situación muy dura, hoy no es el momento» de una cuarta edición de dicho programa, aunque aclaró que «guardamos cierto grado de flexibilidad por si la pandemia vuelve a pegar la vuelta como en Europa»
En este sentido, el Presidente argumentó que el Gobierno determinó poner fin al IFE -que se entregaba a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)- porque «mucha gente estaba cobrándolo y hoy está volviendo a la actividad». De ese modo, insistió en que la ayuda del Estado llegará de «otras formas, pero la van a recibir» quienes la necesiten.
«La primera lucha que tiene la Argentina es contra el hambre y la pobreza, y eso lo vamos a seguir garantizando», subrayó, y aclaró que «toma en cuenta» las críticas realizadas por la Comisión General de Trabajadores (CGT) ante los recortes de subsidios. Por otro lado, Fernández subrayó que «no va a haber más tarifas dolarizadas».