El Sindicato de Peones de Taxis encaró la conformación de un Frente de Unidad para escalar su pelea contra las aplicaciones. Reclaman respuestas del Gobierno Nacional y del Gobierno Porteño. En Ciudad de Buenos Aires habrá 10 cortes en simultáneo.
La pelea de los taxistas contra las aplicaciones de transporte de pasajeros subirá de nivel este martes. Es que mañana el Sindicato de Peones de Taxis y la Federación Nacional de Peones de Taxis, que lidera Jorge Luis García, encararán una protesta nacional que promete decenas de cortes de calles en simultáneo en todo el país. Tendrá su epicentro en la Ciudad
La medida servirá, también, para presentar en sociedad el Frente de Unidad Taxista, conformado por todas las organizaciones de la actividad y las cámaras empresarias. Es una estrategia para potenciar la presión a los gobiernos nacionales y provinciales que se niegan a bloquear la circulación de las aplicaciones que ponen en riesgo centenares de puestos de trabajo.
Según pudo saber InfoGremiales, los cortes de calle serán desde las 11 de la mañana hasta las 12:30 horas y reunirán a miles de trabajadores. En la Ciudad de Buenos Aires habrá concentraciones en 9 de Julio y Corrientes, Córdoba y Scalabrini Ortiz, Alberdi y General Paz, 9 de Julio y Au Illia, Rivadavia y Callao, Callao y Corrientes, San Juan y 9 de Julio, Pueyrredón y Rivadavia, Libertador y General Paz y Boedo y San Juan.
Lo mismo se replicará en cada centro urbano del país, donde cada organización de base está informando por estas horas los puntos de encuentro a sus afiliados.
«Las aplicaciones se están llevando puesto el modelo de negocios, los empleos y las jubilaciones del mañana», señaló un comunicado de prensa del Frente de Unidad.
En el territorio porteño, los taxistas pedirán que el Gobierno de la Ciudad de Horacio Rodríguez Larreta cumpla con el fallo judicial que declaró la ilegalidad a Uber y que detengan su circulación. Además remarcaron que en las últimas jornadas se vio un aumento significativo del «transporte ilegal».
«Estamos continuando con nuestro plan de lucha contra estas aplicaciones piratas e ilegales, no de todas las aplicaciones, estamos en contra de las empresas que tiene aplicaciones piratas, las que vienen de afuera del país, las que vienen a sacarnos el trabajo y que se llevan sus ganancias afuera del país, sin tributar con impuestos al país», sostuvo Jorge García.