En las últimas horas, se dio una discusión en Twitter entre el diputado de Juntos por el Cambio, Luis Petri y su par del Frente de Todos, Cecilia Moreau, el legislador defendió la gestión del expresidente Mauricio Macri y la diputada a la vicepresidenta, Cristina Kirchner. El cruce twittero comenzó luego de un mensaje que compartió Petri sobre la presidenta del Senado, a lo que Moreau salió a decir que el “macrismo” no gobierna más.
“Vacuna rusa CFK (Cristina Fernández de Kirchner), Reforma Judicial CFK, destitución de jueces CFK, alineación con Venezuela CFK, expropiación a Vicentin CFK, recorte de fondos a CABA de nuevo CFK, alguna duda quien gobierna?”, expresó Luis Petri en su cuenta personal de Twitter sobre la administración del Gobierno y respecto a Cristina Kirchner, quien actualmente está a cargo del Poder Ejecutivo mientras el presidente, Alberto Fernández, se encuentra en Bolivia.
Las palabras de Petri no pasaron inadvertidas para el bloque oficialista. La diputada y vicepresidenta del bloque Frente de Todos en la Cámara baja comentó la publicación del legislador opositor: “El Macrismo seguro que nunca más, creo yo…. Capaz me equivoco y vuelve Macri”. Luis Petri, no se quedó callado y también respondió el tuit de Moreau al recordar la ausencia de Cristina Kirchner cuando asumió Mauricio Macri a la presidencia.
“El bastón de mando @mauriciomacri (Mauricio Macri) se lo entregó al presidente electo @alferdez (Alberto Fernández), algo que no sucedió 4 años atrás, respetando las tradiciones republicanas. El problema es que desde esa fecha el Presidente se lo cedió la @CFKArgentina (Cristina Kirchner) por tiempo indeterminado y sin aviso de retorno”, apuntó el diputado mendocino.
Por su parte, Cecilia Moreau volvió a responder con un emoticón de una cara sonriendo con corazones alrededor y concluyó: “Después me explicas mejor lo de la República y eso”. Finalmente, el legislador de Cambiemos contestó: “Se llama división de poderes, independencia del poder judicial, alternancia, publicidad de los actos de Gobierno y fundamentalmente apego a la Constitución, pero sé que les cuesta familiarizarse con esos términos”.