Sociedad y Cultura

Datos curiosos sobre los planetas del Sistema Solar

Datos curiosos sobre los planetas del Sistema Solar. El Sistema Solar tiene más de 4.500 millones de años e incluye los ocho planetas, cometas, asteroides, lunas y etc. que orbitan alrededor del Sol.

A continuación te contamos un dato curioso sobre cada uno de los planetas del Sistema Solar por orden: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

Los días en la Tierra durarían 6 horas si no tuviera luna
Mercurio es el planeta más pequeño del Sistema Solar. Al ser el planeta más cercano al Sol su superficie alcanza los 450 grados centígrados de temperatura. Sin embargo las temperaturas nocturnas llegan a -170° C debido a la exigua atmósfera del planeta que no le permite atrapar calor.

Venus es el planeta más caliente y sus lluvias son ácidas. Las temperaturas en Venus alcanzan 465 grados Celsius. La Tierra es el tercer planeta en el Sistema Solar y lógicamente conocemos más detalles sobre nuestro planeta. Sin embargo si no tuviera luna, los días durarían 6 horas.

Marte o el ¨Planeta Rojo¨ es el segundo planeta más pequeño del Sistema Solar. Los atardeceres en Marte se ven de color azul. Júpiter es gaseoso y no tiene ninguna superficie sólida. Además, tiene auroras boleares muy grandes y energéticas.

Saturno es conocido por su anillo de asteroides y también es un planeta gaseoso sin superficie sólida. Por su densidad podría flotar en una piscina de 60.000 kilómetros de largo.

La superficie de Urano huele a huevos podridos debido a su concentración de sulfuro de hidrógeno y metano. Aunque no es tan llamativo como el de Saturno, Urano también dispone de un anillo de asteroides.

En Neptuno se originan huracanes de hasta 2.100 kilómetros por hora. Se trata de un fenómeno ya que es raro que un planeta tan frío tenga nubes moviéndose a tanta velocidad.

Nota: La Unión Astronómica Internacional (UAI) en 2006 decidió cuáles debían ser las características de un objeto para ser considerado como planeta. Plutón fue oficialmente eliminado como planeta y considerado desde entonces como planeta enano.

Datos curiosos sobre los planetas del Sistema Solar

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *