Argentina

Axel Kicillof: «En 2018 y 2019 el gobierno anterior frenó todo en obras y en pagos»

El gobernador bonaerese apuntó una vez más contra la gestión de María Eugenia Vidal y aseguró que los proyectos que no se terminaron fueron «muchísimos».

Axel Kicillof habló hoy de sus comienzos en el mundo político y aseveró: «Desde que hago política estoy enfocado en trabajar colectivamente» y añadió: «No siento y nunca sentí que la política sea algo individual». En ese sentido disparó: «Algunos la entienden así, yo no. Por eso, siempre trabajé con grupos, agrupaciones y partidos. Siempre fue así». Además subrayó: «A mi lo que siempre me interesó de la política no fue la administración de lo que hay sino la transformación». Además se centró en el tema educativo y disparó contra la gestión de María Eugenia Vidal.

Esta mañana en diálogo con Nancy Pazos en el programa Ruleta Rusa de la radio Rock and pop, el exministro de Economía aseguró que esa transformación que algunos podrían llamarla «impaciencia», él la considera «el motor para seguir acelerando» en el ámbito político. Por otra parte, se refirió al tema educativo y destacó que ayer encabezó la inauguración de una escuela en Moreno en el marco del programa «Escuelas a la obra». Contó que se trata de una de las primeras iniciativas que puso en marcha cuando asumió en la provincia de Buenos Aires con el objetivo de terminar las obras que no había finalizado el gobierno anterior.

Siguiendo esa línea remarcó que «son muchisimas» las obras de establecimientos educativas que la gestión de María Eugenia Vidal no concluyó y afirmó: «Lo que puede decirse sin poner el dedo en la llaga es que tenían un montón de planes para hacer hasta 2017, pero en 2018 y 2019 frenaron todo en obras, en pagos, en todo». El dirigente oficialista explicó que una de las razones de esa decisión fue «la situación económica a nive nacional» y en ese sentido, hizo hincapié en el «sobreendeudamiento llevado adelante por el gobierno de Mauricio Macri«.

«Son esas políticas de endeudamiento y de fuga y lo que pasa básicamente es que un día te dejan de prestar», recalcó y comparó el panorama de la administración anterior con lo sucedido en la década del 90. Luego volvió a centrarse en el tema educativo y manifestó: «A mi el tema que más me sensibilizó y sin ponerme electoral fue el de la educación en Moreno por lo ocurrido con Sandra Calamaro y Rubén Rodríguez» en referencia a la vicedirectora y al docente de una escuela de esa localidad que fallecieron tras una explosión de gas ocurrida en la institución.

El entrevistado indicó que cuando asumió en el cargo había muchos establecimientos educativos «imposibles» de utilizar por problemas de infraestructura y mamposteria y mencionó, por ejemplo, «gran cantidad de techos cáidos». «Inagurando una escuela, cambias el mundo», subrayó y agregó: «Se trata de un derecho que tienen todos los pibes y pibas que nacieron en cada una de las esquinas de esta provincia», pero «quienes nacen en barrios carenciados no tienen escuelas, las calles son de tierra y es muy injusto», concluyó Kicillof.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *